Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Soria: Las perspectivas turísticas son buenas para el verano y para todo 2013

EFE
Lunes, 29 de Abril de 2013
Tiempo de lectura:

Esas buenas perspectivas del sector alojativo se basan tanto en los resultados del primer trimestre del presente ejercicio

[Img #14464]Las perspectivas de ocupación turística en España apuntan a que el país registrará "un buen año 2013, en su totalidad", en este sector económico y también en lo que se refiere a la temporada de verano en concreto, según ha asegurado hoy el ministro del ramo, José Manuel Soria.

Esas buenas perspectivas del sector alojativo se basan tanto en los resultados del primer trimestre del presente ejercicio, dados a conocer el viernes pasado, como, sobre todo, en "los indicadores que muestran las reservas adelantadas", ha afirmado el ministro de Industria, Energía y Turismo.

José Manuel Soria ha hecho estas declaraciones durante un discurso que ha ofrecido en el marco de las jornadas "Derecho y turismo", que ha inaugurado en Las Palmas de Gran Canaria, y en el que ha hablado de los objetivos del Plan Integral Nacional de Turismo.

El ministro ha subrayado que las estadísticas publicadas el viernes, que revelan que "solamente en el periodo de enero a marzo de este año 2013 hay un aumento del gasto del 8,7 %" por parte de los extranjeros que han visitado el país, suponen "un buen dato".

Y, en especial, porque "también hay que considerar que el 2012 ya fue un buen año turístico, en el que se alcanzó una cifra de 57,7 millones de turistas en toda España", ha precisado.

Soria ha subrayado que "todo ello consolida el buen comportamiento del sector turístico en unos años donde la caída en la actividad económica ha sido generalizada".

"Creo que es muy destacable que el primer sector de la economía española en términos de aportación al producto interior bruto, que es el sector turístico, que supone 11 de cada 100 euros que se producen en España, en un entorno generalizado de caída de la actividad económica y, particularmente, desde el año 2012, está mostrando un comportamiento dinámico", ha insistido.

Soria ha agregado que, "además, hay una buena noticia" para España y Canarias como destinos vacacionales, "que es que, de acuerdo a las previsiones que maneja la Organización Mundial de Turismo, se espera que, a lo largo de los próximos años, haya un aumento en las corrientes turísticas mundiales de, aproximadamente, un 4,5 %".

No obstante, ha querido matizar que, si bien tanto en el país como en la comunidad autónoma hay "una historia de éxito que ha sido la del sector turístico desde hace ya mucho tiempo, desde principios de los años setenta", ha de tenerse en cuenta que su ventaja competitiva está en el segmento de sol y playa.

Un segmento en que España es "primera potencia mundial", pero cada vez con más mercados que le hacen competencia, como los países del Caribe o del Mediterráneo, "con una creciente buena oferta alojativa, con precios muy competitivos y, además, cada vez con mejor formación de sus cuadros".

Frente a esa situación, el ministro ha abogado por mantener e incrementar la calidad de los alojamientos y los servicios turísticos del país, por colaborar más en la promoción turística exterior, donde ha dicho que se debe rentabilizar "la marca España" porque tiene "mucha mejor proyección exterior" que la de destinos más concretos, y por aunar esfuerzos públicos y privados.

Además, ha apostado adecuar la oferta a "un turista cada vez más exigente y más digital", aumentando la presencia en internet, donde muchos visitantes contratan ya sus alojamientos y otros servicios.

Todo ello con el propósito de seguir mejorando los resultados turísticos por méritos propios, porque el balance turístico de 2011, 2012 y 2013 en España también se ha beneficiado del rédito -"digámoslo todo lo entrecomillado que queramos"- de los efectos de la Primavera Árabe, ha advertido el ministro.

"No podemos basar parte de nuestra competitividad en el mal ajeno y, por tanto, hay que hacer cosas" como las que se proponen en el Plan Integral Nacional de Turismo, ha concluido.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.