Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A partir del lunes 6 de mayo

Desarrollo Local pone en marcha un taller de juguetes artesanales canarios

LA EXPRESIÓN
Lunes, 29 de Abril de 2013
Tiempo de lectura:

Lo impartirá en Maspalomas el conocido experto y malabarista del trompo y la pelota Antonio Santana Quintana, con el objetivo de generar autoempleo

La Agencia de Desarrollo Local del municipio de San Bartolomé de Tirajana pone en marcha el próximo lunes 6 de mayo un taller práctico de confección de juguetes tradicionales canarios, como una oportunidad para la generación de empleo.

La puesta en marcha de este taller de formación se enmarca en el Plan de Empleo elaborado por el Ayuntamiento con medidas a corto, medio y largo plazo. El alumnado que participe podrá desarrollar sus habilidades y capacidades, y tendrá la posibilidad de abrir una puerta al mercado laboral como artesano creador de su propia empresa o bien como enseñante transmitiendo a otras personas incluidos los turistas la existencia de este  patrimonio.

El taller de juguetes tradicionales será impartido en Maspalomas por Antonio Santana Quintana, un jubilado de 77 años y natural de Tunte, que destaca por sus extraordinarios malabarismos con el trompo y el balón de fútbol.

Con la participación magistral de este histórico animador de fiestas y ferias en la impartición del taller, el Ayuntamiento también pretende contribuir a la recuperación patrimonial y etnográfica del municipio, toda vez que el conocido como “hijo de Juanito el guardia” es un auténtico conocer y amante de los juguetes y juegos tradicionales canarios, y siempre se muestra dispuesto a ofrecer sus conocimientos a los colectivos que se lo solicitan.

El taller de juguetes tradicionales canarios a base de verguillas, madera, cañas, telas, gomas y cualquier material de reciclaje supondrá para los participantes la posibilidad de profesionalizarse y autoemplearse ofreciendo animación a la industria alojativa turística, a las administraciones, centros de enseñanza, colectivos sociales y asociaciones.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.