Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cierran 600 metros de Playa del Inglés debido a un vertido de aguas fecales

EFE
Jueves, 25 de Abril de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 6

La decisión se tomó por la Alcaldía sobre las 17.30 horas

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha cerrado esta tarde al baño unos 600 metros de la Playa del Inglés, desde el quiosco número 5 hasta la punta de Maspalomas, ante la aparición de vertidos de aguas fecales.

La decisión se tomó por la Alcaldía sobre las 17.30 horas, una vez analizada el agua por los técnicos sanitarios municipales y del Gobierno de Canarias, que desaconsejaron el baño en la zona.

El concejal de Playas, José Carlos Álamo, ha explicado a Efe que el vertido procede de la red de aguas residuales de las localidades de Castillo del Romeral, Juan Grande y Aldea Blanca, debido a una rotura en la red de conducción del municipio vecino de Santa Lucía, a la altura de la avenida del Atlántico.

Esta avería ha provocado que las aguas residuales de las localidades que utilizaban la red que desembocaba en la estación depuradora de Arinaga hayan sido desviadas a la estación de bombeo de El Castillo del Romeral, que no se utilizaba hasta ahora.

El aumento del caudal produjo el vertido sin depurar en las costas del municipio turístico, que afectó ayer a la franja de litoral entre Las Salinas y Tarajalillo, y hoy a una parte de la Playa del Inglés al ser arrastrado por las corrientes.

La estación de bombeo de El Castillo del Romeral, que se construyó junto con la cárcel de Juan Grande, tiene un emisario submarino que se encuentra a 30 metros de profundidad y una distancia de 800 metros.

Negligencia


Por su parte, Compromiso por San Bartolomé de Tirajana ha considerado este hecho como “gravísimo y de considerables consecuencias para la imagen turística y de calidad que nos caracteriza” por lo que exigió responsabilidades por la paralización de la depuradora de El Castillo de Romeral.

“Aunque podamos entender las circunstancias de un accidente, no podemos pasar por alto una vez más la negligencia que ha llevado a esta situación, que no es otra que depender de otro municipio para el tratamiento de las aguas residuales de la zona, cuando por compensación tendría que estar funcionando la planta depuradora existente en el Castillo del Romeral, anexa a la prisión”, indicó en un comunicado.

Compromiso no entiende qué trabas burocráticas, políticas o de intereses no han permitido la puesta en marcha de esta depuradora y llegar a este vertido sin tratar en “nuestras costas”.

(6)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.