Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RENOVACIÓN

Los alojativos recuerdan la necesidad de nuevas normas para incentivar la renovación

LA EXPRESIÓN
Martes, 23 de Abril de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos de Las Palmas, Tom Smulders, ha recordado la necesidad del sector de contar con nuevas normas y adecuadas a su realidad, que incentiven la rehabilitación

[Img #14365]El presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos de Las Palmas, Tom Smulders, ha advertido hoy de que el sector necesita contar con normas nuevas y adecuadas a su realidad, que incentiven la rehabilitación y permitan luchar con eficacia contra el intrusismo.

Con motivo de la celebración del Salón de la Renovación Turística, que se inaugura este jueves, este directivo de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas ha recordado que el sector extrahotelero se encuentra en una situación de alerta ante la delicada situación de algunos complejos, que contagia de manera negativa al resto de inmuebles.

Gran Canaria, con 72.000 plazas, posee un "sinfín de problemas" en este sentido con difícil solución, si no es desde la convicción de las fuerzas políticas, sostiene Smulders.

La especial estructura del establecimiento extrahotelero, donde predomina una propiedad atomizada, sujeta a una ley ajena de forma absoluta a sus particulares exigencias, complica una rehabilitación integral, en la forma que proponen las diferentes instancias políticas y administrativas, según los empresarios.

Además el régimen de incentivos actualmente vigente resulta igualmente alejado de las expectativas de la propiedad de los establecimientos.

Smulders denuncia la falta de instrumentos coercitivos que eviten el intrusismo profesional de aquellos que no se han incorporado a la unidad de explotación y alquilan su propiedad a turistas.

A ello hay que sumar la presión ejercida por la Administración turística sobre las empresas explotadoras, que para llevar a buen término su proyecto deben dar cumplimiento a una serie de disposiciones y costes estructurales cada vez mayores, añade.
(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.