Culmina así su legalización en el Gobierno canario y sólo resta la licencia municipal
El Gobierno de Canarias ha declarado de interés público y aprueba el Proyecto de Actuación Territorial para la legalización definitiva del delfinario de Palmitos Park, que de esta manera sólo queda pendiente de la licencia municipal para la que era preceptiva esta autorización.El definiario, inaugurado en marzo de 2010, fue construido en el interior del parque temático, por lo que no ha supuesto aumentar las dimensiones de Palmitos Park.
El parque existe desde 1974 coomo centro zoológico en San Bartolomé de Tirajana con una superficie de 84.958 metros cuadrados, 2.500 de ellos construidos, mientras el delfinario tiene una superficie de casi 3.500 metros cuadrados, y está formado por tres piscinas que suman 1.200 metros cuadrados, una de espectáculo, la de reproducción y la destinada a hospital, además de unos 1.450 metros de gradas.
El director de Palmitos Park, Pedro Cantero, explicó a La Expresión que se trata del único delfinario de Gran Canaria y el tercero de Canarias y cuenta en la actualidad con cinco delfines mulares, aunque próximamente contarán con otros dos, o incluso tres.
Estas instalaciones han resultado un complemento “fantástico” a la oferta ya existente en el parque como los espectáculos de aves rapaces y exóticas en vuelos libres, el de papagayos, los caimanes o las mariposas, lo que le ha valido mantener una media de 500.000 visitantes anuales, tanto de extranjeros como españoles, ya sean residentes en las islas o turistas peninsulares.
"Con la instalación de esta atracción turística, con un perfecto encaje en el entorno natural de Palmitos Park, se combina el entretenimiento para personas de todas las edades con el enfoque pedagógico característico de los delfinarios, permitiendo a los visitantes conocer mejor las características de los delfines, su comportamiento y las amenazas a las que se enfrentan", con lo que "supone una apuesta por la calidad y aspira a convertirse en un importante atractivo turístico para Gran Canaria, pues se trata de la única instalación de estas características existente en la isla para contemplar a estos mamíferos marinos", determina el Ejecutivo canario.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19