Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

V SEMANA DE LA SALUD DE BALOS

Los beneficios de la hipnosis son "maravillosos"

FMM
Miércoles, 17 de Abril de 2013
Tiempo de lectura:

Nadie puede ser hipnotizado contra su voluntad, tranquiliza la psicóloga Alicia García

[Img #14296]Los beneficios de la hipnosis terapéutica son “maravillosos” y casi “mágicos” porque permite acceder a la valiosa información que contiene el subconsciente del paciente y resolver conflictos internos, dar respuesta a sus malestares e inquietudes o contribuir a su desarrollo personal, mejorar capacidades y memoria.

La psicóloga Alicia García, que abrió la V Semana de la Salud de Balos, explicó a La Expresión que uno de los mitos de la hipnosis es creer que alguien puede hacer entrar en trance a otra persona contra su voluntad, así mismo aseguró que no entraña riesgo ni peligro alguno, pues lo peor que puede pasar es que la técnica no surta efecto en alguna persona o simplemente que se duerma, pues algunas mentes dan tantas vueltas que al parar un poco el paciente cae rendido.

Entrar en trance a través de la palabra, desviando la atención del paciente y dejando al descubierto lo que subyace bajo la conciencia, es de hecho algo que la persona puede practicar a través de la autohipnosis o que sucede de forma espontánea en algunos momentos del día durante milésimas de segundo. El “duermevela” de las personas al dormirse es de por sí estar en trance, explicó.

Adormecer la corteza cerebral da acceso al lugar donde residen los condicionamientos, temores, experiencias, automatismos, creencias y la sabiduría interna, y ello da la oportunidad de poner en sintonía el inconsciente con la conciencia, encontrar respuestas, arrojar luz al cerebro y, en definitiva, contribuir al bienestar de la persona.

En ocasiones, algunos estímulos superficiales, un sonido, o un simple olor, activa un malestar interno cuyo origen la persona desconoce y que en ocasiones basta con levantar la alfombra de la conciencia para ver debajo a qué se debe. Normalmente este origen ni siquiera es traumático, simplemente una situación de la niñez que cayó en el olvido pero dejó patente el sentimiento que causó.

En caso de que hubiera algo realmente doloroso para la persona, la psicóloga puede curarlo durante la hipnosis a través de la palabra e incluso indicar al paciente que lo olvide, aunque aseguró que esta situación se produce en escasas ocasiones.

Otra de las ventajas del método es que otras terapias psicológicas resultan más efectivas si se aplican bajo hipnosis, pues es una situación sin resistencia consciente, cualquier cosa dicha bajo hipnosis se interioriza mejor y el paciente sana en menos sesiones, en ese sentido los resultados son “mágicos” y lograr su curación cuanto antes es una satisfacción profesional inmensa, exclamó.

Cada persona vive esta experiencia de distinta manera, para unas es casi quedarse dormida, para otras flotar, en su caso, seguidora de Milton Erickson, la hipnosis que practica es muy suave y envolvente, lo que confiere al paciente sensación de paz, recomendada incluso para afrontar los malestares de la menopausia.

Alicia García lamenta que la hipnosis pase tan desapercibida, producto de la incursión del conductivismo, para el que sólo valía lo que se podía pesar y medir, lo que hizo que fuera denostada y se generaran mitos, aunque algunas universidades como la de Valencia ya ofrecen un máster y también la UNED, aunque “muy milimetrado”, a pesar de que se trata de una técnica “sencillísima” con grandes beneficios.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.