Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGRICULTURA

San Bartolomé inicia una campaña de lucha contra la plaga de la mosca en los albaricoques

LA EXPRESIÓN | NVM
Martes, 16 de Abril de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

Ayuntamiento y Cabido reparten 700 mosqueros-trampas dentro del programa de actuaciones para potenciar este cultivo

[Img #14271]La mosca de la fruta (Ceratitis capitata), originaria de la costa occidental africana, es la plaga de clima tropical templado más peligrosa que afecta al cultivo del albaricoque.  Las larvas inutilizan los frutos al emplear la pulpa para su consumo, contaminándola y provocando su putrefacción.


Con el objetivo de salvar este fruto, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo han iniciado una campaña de lucha durante el proceso de maduración de esta fruta y cuando está a punto de iniciarse la temporada recogida.


En total se han repartido unos 725 mosqueros y los productos fitosanitarios a medio centenar de agricultores. El reparto se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Tirajana, para completar un promedio de aproximadamente 40 mosqueros por hectárea de cultivo.


Los agricultores retirarán los mosqueros de los árboles para limpiarlos y guardarlos para su uso en la próxima campaña a finales de junio, coincidiendo con el término de la recogida del fruto.


El concejal de Agricultura, José Carlos Álamo, ha señalado en un comunicado que el sistema de control elegido para realizar esta campaña denominada “captura masiva”, consiste en la instalación de una serie de trampas o mosqueros en las fincas de albaricoqueros, que contienen en su interior un atrayente alimenticio.


“Este sistema, junto con el uso de productos fitosanitarios permitirá un control eficaz de la plaga y una reducción importante de los residuos en la fruta”, ha afirmado el edil.


Promoción del cultivo


Esta campaña se enmarca dentro del programa de actuaciones que el Ayuntamiento y el Cabildo están llevando a cabo desde hace aproximadamente un año para promocionar el cultivo del albaricoque de Tirajana, convertido en el municipio con mayor producción de esta fruta en todo el Archipiélago.


La superficie destinada al cultivo de albaricoqueros en Tirajana ronda los 200.000 m2, que arrojan una producción de unos 300.000 kilos de albaricoques al año, destinados mayoritariamente consumo interior en la isla de Gran Canaria y también a la exportación en fresco para el resto de las Islas.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.