La colaboración permitirá la creación, gestión y mantenimiento de un censo de animales de compañía en el municipio
![[Img #14206]](upload/img/periodico/img_14206.jpg)
El convenio, que tendrá una duración de 4 años, lo ratificaron este viernes en Maspalomas el alcalde Marco Aurelio Pérez y el presidente del Colegio de Veterinarios, Manuel Morales Doreste.
El municipio cuenta en estos momentos con al menos 7 centros veterinarios operativos y cerca de una treintena de éstos profesionales que trabajan a título individual, que están atendiendo a una población de 17.233 animales censados.
Tras la firma del acuerdo, el alcalde Marco Aurelio Pérez destacó que la colaboración con el Colegio de Veterinarios permitirá que el Ayuntamiento pueda actualizar en todo momento el censo de animales pequeños y de compañía al que está obligado por la legislación europea. “Ese trámite lo cumplimentamos a un coste bajo porque nos aprovechamos del trabajo que ya realizan los profesionales, y el Ayuntamiento evita tener que dotarse de un personal que no tenemos, formado y cualificado, para hacer esa tarea, y al mismo tiempo damos un servicio importantísimo a la población”, dijo.
De los 17.233 animales censados actualmente en el municipio, con su correspondiente microchip homologado, 1.514 son gatos, 64 son équidos, 110 pertenecen a distintas especies y 15.545 son perros. En el censo también se encuentran inscritos 531 animales catalogados como potencialmente peligrosos.
Formación
Con la firma del convenio el Ayuntamiento se beneficia también de todos los servicios que presta el Colegio de Veterinarios en materia de tenencia responsable de animales, entre ellos las tareas de formación preventiva de niños y jóvenes en los centros educativos de primaria y secundaria respecto a la tenencia de mascotas, y la formación orientadora a los trabajadores municipales y cuerpos de seguridad sobre la aplicación de la legislación vigente en esta materia.
“Con este convenio el Ayuntamiento también dará un paso de gigantes en la búsqueda e identificación inmediata de los animales y sus propietarios, al poder vincular de forma directa y on-line (Internet) toda la información de registros veterinarios a nivel nacional y europeo”, afirma Morales Doreste.
La firma de este convenio, con un coste anual de 4.234,25 euros, lo aprobó la Corporación municipal en el último pleno, el pasado 27 de marzo.
Guante | Lunes, 15 de Abril de 2013 a las 00:02:36 horas
Hablar de los perros son cortinas de humo para entretener a la gente, hay mucha basura que ocultar y no precisamente de animales.Lo que si esta claro es que cada dia tenemos menos dinero y los problemas para pagar son inmensos. Y te da rabia porque das una vuelta y estan los municipales en lo bares metidos vas al ayuntamiento y la gente dando vueltas haciendo " argollas " y piensas todo esto es una mier....coño
Accede para votar (0) (0) Accede para responder