Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DESALOJO

La organización de la macrofiesta en Playa del Inglés dice que no excedió el aforo

EFE
Sábado, 30 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 6

Un comunicado de las empresas organizadoras, B2B Productions y Balckline-events, ha desmentido que el aforo fuera de 400 personas, sino de 500, y que vendieron unas 780 entradas, mientras que la Policía asegura que carecía de equipos de seguridad, entre otras deficiencias

[Img #13978]La empresa organizadora de la macrofiesta celebrada en la discoteca Ozono de Playa del Inglés, que fue desalojada en la madrugada del pasado viernes por superar el aforo del establecimiento, ha defendido que nunca lo excedió y que el hotel sí tenía conocimiento del evento.

La Policía Local junto al Cuerpo Nacional de Policía desalojó a unas 1.200 personas de la sala cuando celebraran una macrofiesta de música electrónica en un aforo para 400 personas, según la versión que difundió ayer el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Sin embargo, un comunicado de las empresas organizadoras, B2B Productions y Balckline-events, ha desmentido que el aforo fuera de 400 personas, sino de 500, y que vendieron unas 780 entradas.

Así, uno de los responsables de las empresas, Nicolás Betancor, ha precisado que "el flujo de gente" de entrada y salida era de 760 persona y que nunca se excedió el aforo en la sala "a la vez".

En su versión, en ningún momento se triplicó la capacidad de la discoteca, como afirma el Consistorio e, incluso, están depositadas las entradas selladas en un buzón por si había algún mal entendido.

Comprobaciones

El responsable de la organización ha explicado que, desde las 23.00 horas, la policía realizó comprobaciones en las salidas de emergencia y señalizaciones de la sala y que dio "conformidad al comienzo de la fiesta".

Sin abandonar la zona y con "la total colaboración" de los organizadores y del jefe de seguridad, agentes de paisano inspeccionaron en varias ocasiones el interior del recinto, "donde nos hacían entender a la salida que el tránsito dentro de la sala era fluido", ha añadido Betancor.

El organizador ha confirmado que el desalojo de la discoteca se produjo a las 03:00 horas, aunque ha matizado que se hizo "sin ningún tipo de comprobación de exceso de aforo y dando como motivo causas de seguridad".

Betancor ha subrayado que después del desalojo no se realizó ninguna denuncia por parte de la policía.

Asimismo, ha añadido que la empresa de seguridad contratada contó con 15 controladores de acceso, dispuestos tanto dentro del recinto como en los aledaños de vigilar el botellón como posibles alborotos, "función de la Policía Local", ha concretado.

Permisos


Las dos productoras garantizan que "tienen en regla" los seguros de responsabilidad civil y documentación necesaria para la realización de este tipo de eventos, que contrasta con las afirmaciones del Ayuntamiento sobre la ilegalidad de la fiesta, que carecía de permiso.

Además, los organizadores aseguran que poseen contrato firmado con la sala, copia de la licencia y que el "hotel estaba totalmente informado" porque hubo comunicación en todo momento durante el montaje con el subdirector y la relaciones públicas.

Subarriendo

Por su parte, el informe realizado por la Policía Local recoge que la directora del hotel aseguró que la sala está arrendada y que el subarriendo no lo tiene permitido.

El concejal de Disciplina Urbanística de San Bartolomé de Tirajana, Fernando González, ha señalado hoy a EFE que no duda de los informes policiales y que la próxima semana revisará la licencia de apertura de la discoteca, que fue concedida en el año 1974 y podría no estar actualizada con la Ley de Actividades Clasificadas.

La Policía Local asegura que el aforo se triplicó, por lo que al edil le extraña que los agentes hagan "un informe contradictorio".

Además, González ha añadido que se carecía de equipos de seguridad homologados, entre otras deficiencias.

Seguridad

La Policía Local recoge en su informe que la empresa no disponía en ese momento de responsable de seguridad y que las personas de la entrada no llevaban credenciales. Asimismo, la organización afirmó desconocer el aforo y que disponía de contrato de arrendamiento, pero que no lo encontraba en ese momento, ha apuntado González.

González ha aprovechado para informar que el Consistorio está hilando "muy fino" para controlar los excesos de aforo en las discotecas del municipio y que sigue "muy de cerca" las autorizaciones para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los clientes.
(6)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.