Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CONTROL AÉREO

El control aéreo de Canarias, el octavo de Europa con más retraso en febrero

EFE | Madrid
Jueves, 21 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura:

Los centros de control de Madrid, Barcelona y Canarias volvieron a estar el pasado mes de febrero entre los 20 europeos que más retrasos generaron

El centro de control aéreo de Canarias terminó febrero como el octavo de Europa que más retrasos generó, con un promedio de 157 minutos diarios, según los datos de la Agencia Europea para la Seguridad (Eurocontrol).

Los centros de control de Madrid, Barcelona y Canarias volvieron a estar el pasado mes de febrero entre los 20 europeos que más retrasos generaron en los vuelos "en ruta" debido a la falta de capacidad del espacio aéreo

El informe detalla que el centro de control de Madrid (situado en Torrejón de Ardoz) generó una media diaria de 189 minutos de demora, por lo que ocupó el quinto puesto de la lista de los más retrasados de febrero; mientras que el de Canarias, con 157, se situó en el octavo lugar y el de Barcelona, con 42 minutos, en el décimo noveno.

Según el informe, el centro de control de París fue el que más retrasos generó a los vuelos "en ruta" el pasado mes, con 763 minutos de retraso medio diario, seguido por el de Langen (Alemania), con 730.

En términos globales el informe de Eurocontrol señala que en febrero de 2013 se gestionaron 22.703 vuelos, lo que supone un descenso del 2,4% respecto a los 23.260 de 2012 y sitúa a este mes en los niveles más bajos registrados en los últimos cinco años.

Sin embargo, Eurocontrol valora la reducción del retraso medio por vuelo en febrero de 2013, que se situó en 0,7 minutos, respecto a los 0,9 del mismo mes de 2012.

El informe destaca que el pasado mes de febrero, se registró un descenso del tráfico aéreo en 8 de los 10 principales aeropuertos de Europa.

El aeropuerto de Madrid-Barajas se situó en el primer puesto en perdida de vuelos, con una reducción del 12,8% respecto a febrero de 2012 "como resultado de la disminución general del tráfico aéreo en España y del cese de operaciones de la compañía Spanair, que se produjo en enero de 2012%.

Eurocontrol también resalto la caída en un 11,8% del tráfico aéreo en el aeropuerto de Atenas y del 11,1% en las instalaciones de Gran Canaria "por la suspensión de operaciones de Islas Airways en octubre de 2012".

Eurocontrol está formada por 39 países, entre los que figuran Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Hungría o el Reino Unido, entre otros, y tiene como objetivo desarrollar un sistema "paneuropeo" de tráfico aéreo, que mantenga los costes sin reducir la seguridad y respetando el medio ambiente.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.