Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CARRIL BICI

El Consorcio destina 404 mil euros a crear una red ciclista continua en Maspalomas

LA EXPRESIÓN
Jueves, 21 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

Se trata de un proyecto de rehabilitación de los 8,8 kilómetros de infraestructura ciclista en Maspalomas y San Agustín, que tienen como objetivo unir los tramos inconexos entre sí, mejorar la accesibilidad a la red y enlazar con los principales destinos

[Img #13846]El Consorcio Urbanístico para la rehabilitación de las zonas turísticas de San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas ha sacado a concurso las obras mejora de los 8,8 kilómetros de infraestructura ciclista, que pretenden articular una red ciclista continua en Maspalomas. La contrata cuenta con un presupuesto de 404.127,18 euros, y la fecha límite para la obtención de documentación por las empresas finaliza el próximo 15 de abril, inclusive.


La reforma de las vías ciclistas existentes supondrá el trazado de unos 2,5 kilómetros de nuevos itinerarios ciclista, que pretenden unir los distintos tramos inconexos entre sí, mejorar la accesibilidad a la red y enlazar con los principales destinos, configurando una red ciclista continua en las zonas de San Agustín y Campo Internacional.


En estos momentos Maspalomas cuenta con una red de 8,8 kilómetros de tramos inconexos de carriles bici, localizados el 82% (unos 6,6 kilómetros) en el Sector II del Campo Internacional de Maspalomas, que circundan la manzana limitada por la GC-500, la calle Touroperador Mundicolor y las avenidas del Touroperador TUI y de las Líneas Aéreas Lfthansa.


El 18% restante se encuentra en la zona de San Agustín, donde la vía ciclista discurre paralela a la GC-500 y entre ésta y el eje formado por las calles Las Tabaibas y Las Retamas. Otro nuevo tramo va del cruce de El Hornillo hasta el Faro por la Avenida de Colón. La zona de Playa del Inglés no cuenta aún con ningún carril-bici.


La mayor parte de esas vías para bicicletas son sendas de 2,50 metros de ancho, y que en general están infrautilizadas, según ha afirmado el Ayuntamiento,  porque su uso ciclista es bastante bajo en comparación con el mayor uso que hacen de ellas los patinadores o deportistas que corren y la gente que simplemente camina por ellas.


16 actuaciones


 El proyecto de rehabilitación y mejora del Consorcio para estos senderos-bici propone 16 puntos de actuación para solucionar los problemas que más les afectan, como son su escasa y deficiente señalización; los escasos puntos de acceso y salida a estas sendas; la peligrosidad de sus intersecciones con la red viaria; la conflictividad de los cruces que obliga a los ciclistas a utilizar los pasos peatonales; la erradicación de los obstáculos plantados en mitad de las vías y la desconexión entre los distintos tramos de sendas que obligan al uso inseguro de la red viaria.


El edil Fernando González ha señalado que estas obras  tienen como objetivo principal la implantación “de formas de desplazamiento más sostenibles, como caminar o usar la bicicleta y el transporte público, porque son sistemas que contribuyen al atractivo turístico y la defensa medioambiental que buscamos para consolidar la apuesta de Maspalomas como destino turístico del siglo XXI”.


Tránsito atractivo


La zona turística Maspalomas-Costa Canaria es especialmente atractiva para el tránsito ciclista debido a la calidad climatológica del entorno, que convierte las rutas en agradables paseos, y las distancias no son elevadas entre los centros comerciales y otros puntos de atracción y las playas, según se constata en un estudio medioambiental del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.


En ese sentido, desde San Agustín se puede acceder a cualquier sitio de la zona turística en menos de 25 minutos en bicicleta, tardándose unos 15 minutos para acceder a Playa del Inglés, a una velocidad media de 12 kilómetros/hora. En el interior de la zona de San Agustín, ir de un punto a otro en bicicleta a esa velocidad llevaría de 2,5 minutos, unos 5 minutos hasta la zona limítrofe del centro comercial y unos 10 minutos hasta el comienzo de Playa del Inglés.


El principal escollo para el flujo ciclista es la actual importancia que registra el uso del vehículo privado como principal medio de transporte y su uso excesivo del viario urbano.


El estudio de movilidad destaca que si se tiene en cuenta las distancias moderadas, la topografía y la climatología favorables, es posible potenciar el uso de la bicicleta como modo alternativo de transporte, pudiendo alcanzar a medio plazo un porcentaje de entre un 10% y un 15%. 

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.