Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AUTOMOVILISMO

El 37 Rally Islas Canarias reunirá a Kopecky y Robert Kubica en Gran Canaria

EFE
Miércoles, 13 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura:

Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000), ganador en dos ocasiones de esta prueba, llevará el número 1 y acudirá como segundo clasificado provisional del ERC, mientras que Robert Kubica (Citroën DS3 RRC), con un amplio currículo en la Fórmula 1, será un candidato cualificado para los puestos de podio.

[Img #13707]La trigésima séptima edición del Rally Islas Canarias 'El Corte Inglés' de automovilismo de asfalto, tercera cita del European Rally Championship (ERC), reunirá al piloto checo Jan Kopecky y al polaco Robert Kubica en las carreteras de Gran Canaria entre los próximos días 21 y 23 de marzo.

Jan Kopecky (Skoda Fabia S2000), ganador en dos ocasiones de esta prueba, llevará el número 1 y acudirá como segundo clasificado provisional del ERC, mientras que Robert Kubica (Citroën DS3 RRC), con un amplio currículo en la Fórmula 1, será un candidato cualificado para los puestos de podio.

La carrera cuenta con la participación de 69 equipos, de los que 30 compiten en el apartado FIA y 39 en los campeonatos de España y de Canarias, una lista oficial de participantes en la que aumenta la presencia extranjera con una cifra récord de 17 equipos de 13 países representados entre pilotos y copilotos.

Otros destacados especialistas que pugnarán por el triunfo son el irlandés Craig Breen (Peugeot 207 S2000), el brasileño Daniel Oliveira (Ford Fiesta RRC) y el grancanario Luis Monzón (MINI John Cooper Works RRC). Además, se han conjurado para animar la tercera cita del europeo los franceses Jeremi Acian y Germain Bonnefis y el austríaco Andreas Aigner.

Miguel Fuster (Porsche 997 GT3), vigente campeón de España de rallys de asfalto, abrirá el rally nacional, mientras que el certamen autonómico tendrá a Fernando Capdevila (Ford Focus RS WRC) y a José María Ponce (BMW M3) como principales atractivos.

La competición internacional tendrá en esta edición catorce tramos cronometrados (246,34 kilómetros) y una distancia total de 743,52 kilómetros.

El evento, que tendrá 8 pruebas especiales en la primera etapa, arrancará con el de Moya, de 13,57 kilómetros, y continuará con las mangas de Artenara (21,18), Tejeda (14,31 kilómetros), Agüimes (25,82) e Ingenio (20,88).

Con el fin de contener costes, el comité organizador conservará el esqueleto de la segunda etapa que se aplicó el pasado año, consistente en seis tramos cronometrados y que pondrá en liza las especiales de Maspalomas (13,28 kilómetros), San Bartolomé de Tirajana (21,36) y Valleseco (16,12).

Los promotores del certamen han presentado la novedad en esta edición de una aplicación para dispositivos móviles gratuita con la que se podrá seguir el rally y conocer las zonas en las que se podrá verlo con seguridad, entre otras utilidades.

[Img #13708]El presidente del comité organizador, Germán Morales, ha destacado el impacto económico de la prueba, que genera 750 puestos de trabajo, establece relaciones comerciales con más de 100 empresas canarias, y reúne a unos 55.000 aficionados con un gasto medio de 67,4 euros por persona.

Morales ha explicado que el impacto económico de la organización del 36 Rally fue de un millón de euros y el total de ascendió a 11,2 millones de euros, lo que significa, según ha precisado, que "por cada euro invertido se han recuperado once".

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona; y el director general de Deportes del Gobierno canario, Ramón Miranda, coincidieron durante sus intervenciones en la promoción deportiva y turística que supone la prueba para el archipiélago en general y de la isla en particular.

Asimismo, han destacado la complicidad de las instituciones públicas y las entidades privadas para que la prueba siega siendo un referente del deporte canario y un reclamo para la promoción turística de las islas.

Bravo de Laguna, que se ha comprometido a mantener la ayuda al Rally Islas Canarias mientras sea presidente de la Corporación insular, ha pedido a los aficionados que extremen las medidas de seguridad -sólo se podrá ver el rally en las zonas limitadas con cintas amarillas- y ha desea el "mayor de los éxitos" a los organizadores.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.