Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FEMP

Los municipios turísticos reclaman más financiación para atender los servicios públicos

LA EXPRESIÓN
Miércoles, 13 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura:

La Comisión de Turismo de la FEMP ha celebrado una reunión en la que los alcaldes debaten sobre la problemática de los municipios turísticos para atender los servicios que demanda la población flotante

[Img #13694]La Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado más recursos financieros para poder atender los servicios públicos esenciales, según han informado tras la reunión mantenida este miércoles en Madrid, y que ha estado presidida por el alcalde de Mogán, Francisco González.

Los municipios turísticos coinciden en el esfuerzo económico que están soportando los ayuntamientos turísticos para reforzar los servicios públicos conforme a la población que debe ser atendida. Este sobrecoste “debería verse reflejado en la asignación presupuestaria correspondiente a los tributos recaudados por el Estado y en el reparto de la financiación municipal procedente de los ingresos de las comunidades autónomas”, aseguran en un comunicado.

La Comisión de Turismo de la FEMP recuerda que el turismo es la principal actividad económica de España y de Canarias y que la competitividad como destino turístico depende en gran medida “de la calidad del alojamiento, de los bienes y servicios que el destino ofrece al visitante”.

Señalan que para mantener los altos índices de satisfacción y fidelización de los turistas que recibe el país, se hace necesario buscar una fórmula de financiación planificada y eficaz de los servicios que los turistas reclaman “y que han de ser prestados obligatoriamente por la administración local”, matizan.

Para la FEMP, esta financiación de los servicios turísticos no debe estar sustentada en el sector inmobiliario, pues aseguran que ello derivaría en un modelo de consumo del territorio insostenible a medio y largo plazo.

En los denominados ayuntamientos turísticos, la población turística flotante consume territorio, bienes y servicios sin computar para el reparto de fondos públicos, para los que solo se tiene en cuenta la población oficial residente.

Así, el Ayuntamiento de Mogán, ha asegurado que el número medio de visitantes diarios duplica a la población local,  y por tanto, el consistorio “no cuenta con recursos propios suficientes para atender el incremento del coste en competencias como la seguridad en lugares públicos, la ordenación del tráfico o servicios sociales”.

Los alcaldes de los municipios turísticos concluyen que, con los altos índices de fidelización de los visitantes, la evolución futura del turismo en España dependerá, en gran parte, " del mantenimiento y la mejora de la calidad de los servicios públicos esenciales que reciben los turistas a través de los ayuntamientos".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.