Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AEROPUERTOS AENA

Tenerife Sur y Gran Canaria ahorrarán más de dos millones con los carritos

EFE
Lunes, 11 de Marzo de 2013
Tiempo de lectura:

Los aeropuertos Tenerife Sur y Gando (Gran Canaria) ahorrarán 2.296.000 euros anuales con el cobro a los pasajeros de un euro por el uso de carros portaequipajes

Los aeropuertos Tenerife Sur y Gando (Gran Canaria) ahorrarán 2.296.000 euros anuales con el cobro a los pasajeros de un euro por el uso de carros portaequipajes, una iniciativa de AENA para hacer la empresa pública sostenible y viable económicamente.

Según han informado a Efe fuentes de AENA, el importe anual que los aeropuertos Tenerife Sur y Gran Canaria destinan a la gestión y mantenimiento de carros portaequipajes es de aproximadamente 3.500.000 euros.

Con el nuevo modelo se destinará un importe anual de 1.204.000 euros, lo que supone un ahorro de costes estimado de 2.296.000 euros.

En Gran Canaria un 73 por ciento de los viajeros no utiliza los carritos portaequipajes, mientras que en el aeropuerto de Tenerife Sur no los usa el 57 por ciento, han detallado las mismas fuentes.

Según ha indicado AENA, el importe anual destinado a la gestión y el mantenimiento de carros portaequipajes en toda la red es de 11,8 millones de euros, de los que el 87 por ciento corresponde a los siete aeropuertos donde se pretende implantar este sistema.

Esos aeropuertos, entre los que también se encuentran los de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca y Alicante, gestionan unos 24.000 carros portaequipajes, el 63 por ciento del total de la red.

La empresa gestora de los aeropuertos españoles ha precisado que el coste para los usuarios de los carritos será de 1 euro, similar a la tarifa de otros aeropuertos europeos, como sucede en los aeródromos alemanes de Múnich, Hahn, Colonia y Dusseldorf; los italianos de Milán, Génova, Turín y Roma; y en el de Atenas.

Este precio será, por el contrario, inferior a aeropuertos del Reino Unido, como es el caso de Bristol, Cardiff, Manchester, Leeds, Luton y Birmingham, en los que oscila entre 1 y 2 libras.

No obstante, ha destacado, los carros de equipaje de mano de la zona de embarque seguirán siendo de uso gratuito.

AENA aseguró que el sistema de pago por uso es utilizado por uno de cada cuatro aeropuertos en el mundo, especialmente en aeropuertos norteamericanos, en los que el precio oscila entre 1,5 y 4 dólares (1,19 y 3,18 euros).
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.