Se reducirá la partida económica de 12,4 millones a 10,8 millones de euros
El pleno de San Bartolomé de Tirajana aprobó hoy el nuevo pliego de condiciones que regirá la contrata del servicio de limpieza en pueblos y playas de la localidad, que reducirá su partida de 12,4 millones a 10,8 millones de euros.
Esa reducción económica en el coste del servicio ha sido posible, según explicó el alcalde, Marco Aurelio Pérez, gracias a la negociación entablada con los operarios de las dos contratas (159 de limpieza y 30 de playas), que firmaron ayer jueves un nuevo convenio colectivo que redujo un 7 por ciento su masa salarial.
La duración de la nueva contrata del servicio de limpieza se hará por un plazo de 12 años, más otros tres de prórroga, añadió el alcalde durante el pleno ordinario celebrado hoy en las Casas Consistoriales.
Pérez, insistió durante en que, el nuevo convenio aglutinará en el futuro bajo un mismo contrato los dos servicios que ahora se prestan por separado, la recogida de basuras con un coste de 9.659.000 euros, como el de limpieza de playas y paseos marítimos, cifrado en 2.705.000 euros.
El pliego de condiciones, aprobado con el voto favorable del gobierno municipal PP-AV, y la abstención de los ediles del PSOE, NC y Compromiso, reúne entre sus consideraciones técnicas la mejora del servicio y la instalación de videocámaras de vigilancia conectadas a la Policía Local en los puntos de los autocompactadores.







Ciudadano SBT | Sábado, 09 de Marzo de 2013 a las 15:52:37 horas
Antes de nada manifestar que en lo referente al servicio de limpieza de nuestro municipio deja mucho que desear. ¿Pruebas, muestras, hechos, fotos,...? Todas las que quieran con el menor esfuerzo. Ni contar si observamos el extrarradio (barrancos, laderas, costas, márgenes de carreteras,…). La duración de 12 años + 3 de prórroga un disparate, y la partida destinada a dicho fin excedida, aún con la mejora. Sinceramente, hubiese apostado por un servicio de limpieza propia del ayuntamiento, generando puestos de trabajos a nuestros ciudadanos de a pie, con marca de la casa, con una buena gestión y el control directo de dicho servicio. ¿Somos incapaces o pesa más los intereses de las contratas? Claro está que somos incapaces de tales objetivos, y lo más fácil es subcontratarla y ahí queda el muerto por 12+3 años, a la empresa o empresas que me gustaría se hiciera público, menudo chollo. Reitero: esta gestión y control debe ser directa de nuestra corporación, sin la menor duda.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder