![[Img #13381]](upload/img/periodico/img_13381.jpg)
El alcalde de Mogán, Francisco González, ha puesto fin este martes a la dinámica de "plenos incívicos" que se venían desarrollando en el municipio de Mogán en los últimos meses, con el anuncio de que aplicará "a rajatabla el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) para garantizar el correcto desarrollo de los debates".
Al comienzo de la sesión plenaria celebrada este martes en las casas consistoriales, el concejal Luis Becerra volvió a protagonizar un altercado desde el espacio reservado al público, "violentando el reglamento municipal pese a los avisos recibidos con anterioridad", asegura el consistorio en un comunicado.
El alcalde recordó al edil en cuestión y a todos los grupos políticos del consistorio que los concejales que vulneren las normas de comportamiento establecidos en el pleno se estarán autoexpulsando ellos mismos y anunció que a partir de ahora "aplicará el ROM a rajatabla para que no se sigan produciendo los lamentables espectáculos acaecidos en los plenos anteriores". Tras la expulsión del concejal que protagonizó el incidente, el pleno de hoy transcurrió con absoluta normalidad.
Francisco González ha recalcado "que la disensión y las diferencias son sanas en democracia, pero insiste en que los debates deben realizarse en libertad, sin ruido ni estridencias, sin calumnias ni insultos y con absoluto respeto a las normas democráticas", afirmó.
En esta linea, el alcalde anunció su determinación de "no consentir más salidas de tono, más insultos ni más conflictos de orden", y advirtió a los ediles que "quien no cumpla el reglamento se estará autoexcluyendo a sí mismo del pleno y poniéndose en evidencia ante los vecinos de Mogán".
El alcalde "cierra las puertas a la democracia"
Por su parte, los partidos de la oposición Ciuca y NC han afirmado que el alcalde volvió a “cerrar las puertas a
la democracia”, amparado en el Reglamento Orgánico Municipal, "mediante
el cual se restaura la censura previa en democracia".
Aseguran que el Francisco González impidió al concejal Luis Miguel Becerra, que grabara la sesión
plenaria, "para acto seguido expulsarlo, sin las tres
advertencias que deben mediar antes de que se produzca la expulsión de
un representante de los ciudadanos". Igualmente, añaden, el alcalde impidió que
desde la vía pública se efectuara la grabación cerrando las puertas del
salón de plenos.
Ciuca y Nc recalcan que este hecho pone de manifiesto que González "no respeta los principios
más elementales en los que se fundamenta una democracia, pues antepone
el control de las sesiones, a la libertad de expresión".
En este sentido, señalan que el elcalde "hizo caso omiso" a lo expresado públicamente por el Secretario de
Estado José Luis Ayllón, Secretario de Estado de Relaciones con las
Cortes, al respaldar el derecho de los ciudadanos a grabar los plenos
municipales.
antonio | Miércoles, 27 de Febrero de 2013 a las 19:00:32 horas
Si,señor.Pero no tengo muy claro si el señor alcalde sabe con certeza el significado de las expresiones"salidas de tono,insultos y conflictos de orden" pues según lo que he visto, él basa sus intervenciones,muchas veces, utilizándolas.Pero yo soy una persona de fe y creo que él será el primero en dar ejemplo.Seguro que sí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder