Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO | DISCAPACIDAD

El 12% de los parados canarios con discapacidad posee estudios superiores

LA EXPRESIÓN
Lunes, 25 de Febrero de 2013
Tiempo de lectura:

Esta ha sido una de las conclusiones recogidas en el segundo informe "Discapacidad y formación en tiempos de crisis" presentado hoy por la Fundación Adecco

El 12 por ciento de los parados canarios con discapacidad tiene estudios superiores, porcentaje que llega al 20 por ciento en el caso de los desempleados sin discapacidad.

Esta ha sido una de las conclusiones recogidas en el segundo informe "Discapacidad y formación en tiempos de crisis" presentado hoy por la Fundación Adecco, entidad que contribuye a la inserción laboral de personas con dificultades para encontrar empleo.

Según el director general de la Fundación, Francisco Mesonero, las contrataciones a discapacitados en los últimos años han experimentado cierta evolución, aunque insuficiente.

En Canarias, no obstante, las contrataciones a parados con discapacidad han aumentado un 35 por ciento en los últimos tres años y en 2012 se registró su máximo histórico, se indica en un comunicado.

Sin embargo, un 87,6 por ciento de los desempleados con discapacidad en Canarias, casi 9 de cada 10, no ha logrado una entrevista de trabajo en los últimos tres meses, frente al 78 por ciento de parados sin discapacidad.

En el informe se añade que muchos canarios con discapacidad (64,3%) no cesan de enviar currículos todos los días y un 60,7 por ciento apuesta por mejorar su formación para poder acceder al mercado laboral, una cifra superior a la de la población canaria general, que se sitúa en un 48 por ciento.

Las áreas en las que más se forma este colectivo son las relativas a los idiomas, a la informática y a la administración de empresas.

Además, los canarios desempleados con discapacidad encuentran trabajo sobre todo en la rama sanitaria y de servicios sociales (11,1%), en actividades administrativas y servicios auxiliares (10,8%), en la Administración Pública (10,6%) y, en menor medida,en áreas como el transporte, la hostelería o las comunicaciones.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.