Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inmovilizan en Canarias una tonelada de hamburguesas con carne de caballo

EFE
Jueves, 21 de Febrero de 2013
Tiempo de lectura:

El director general de Comercio y Consumo, Gustavo Matos, ha afirmado que la carne congelada ha sido distribuida en Canarias por una empresa cuya matriz está en Valencia

La Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias ha inmovilizado 1.089 kilogramos de hamburguesas congeladas preparadas para su distribución en establecimientos hosteleros del archipiélago, y en cuya composición se ha detectado carne de caballo.

Según explicó hoy en rueda de prensa el director general de Comercio y Consumo, Gustavo Matos, la carne congelada ha sido distribuida en Canarias por una empresa cuya matriz está en Valencia y que a su vez ha comercializado en España los productos cárnicos de la sociedad irlandesa en la que se detectó este fraude en Europa.

Esta empresa dispone de almacenes en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y distribuye los productos exclusivamente en el sector hostelero, como restaurantes y cafeterías, y no en tiendas de alimentación que venden directamente al consumidor, precisó el director general de Comercio y Consumo.

Gustavo Matos hizo un llamamiento "a la calma y la tranquilidad" puesto que "no hay riesgo para la salud" en el consumo de carne de caballo y recordó que la alerta de consumo se ha iniciado por tratarse de "un fraude y una estafa a los consumidores".

La Dirección General recibió ayer el aviso de que se había detectado en las islas carne congelada comercializada como vacuno, y que en realidad también tiene de caballo, a través de la red de alerta que ha puesto en marcha este organismo autonómico en colaboración con el Ministerio de Sanidad.

Desde primera hora de hoy, detalló Gustavo Matos, los servicios de inspección han paralizado y precintado la carne y levantado las actas correspondientes.

Señaló que la empresa afectada ha mostrado "una buena colaboración" con los servicios de inspección, que le han pedido que identifique los puntos de venta y la cantidad de hamburguesas congeladas que se han comercializado en las islas.

Preguntado por si se prevé una reclamación "masiva" de consumidores, el director general señaló que como en cualquier otro tipo de quejas, éstas se pueden tramitar ante las oficinas municipales de información al consumidor y en la propia Dirección General.

"Hay un dispositivo nacional para detectar este fraude a los consumidores que funciona a la perfección, en el que está incluida Canarias, y también están alerta los mecanismos de seguridad alimentaria", añadió Gustavo Matos.

Precisó que una vez iniciada la inspección de la carne congelada, se abrirá un período de alegaciones por parte de la empresa y se determinará entonces si este proceso puede terminar en sanciones a la fabricante, la distribuidora "o ambos".

En cuanto al porcentaje de carne de caballo encontrada en las hamburguesas, el director general dijo que aún no se sabe qué cantidad hay en las paralizadas en Canarias, pero en las que se ha detectado en el resto del país este dato varía de un 5 a un 30 o incluso el 40 por ciento.

Lo previsible es que la tonelada de hamburguesas congeladas inmovilizada en Canarias sea destruida, afirmó el director general de Comercio y Consumo.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.