San Bartolomé de Tirajana organiza un mínimo de tres rutas al mes con 90 personas siempre acompañadas por miembros de Protección Civil
El desfibrilador, de fácil manejo y siempre en manos del equipo de tres a cinco voluntarios de Protección Civil, está considerado como el remedio más eficaz para la reanimación de los afectados por una taquicardia o parada cardiorespiratoria instantánea, detalla una nota del consistorio
En los casos de taquicardia ventricular, responsable de la muerte súbita cardíaca, el tiempo de espera es fundamental, pues por cada minuto que pasa una persona que sufre un paro sin utilizar un desfibrilador sus posibilidades de sobrevivir disminuyen entre un 7% y un 10%, según datos del Instituto Cardiológico de Madrid.
Las actividades del programa “San Bartolomé Camina” cuentan con una gran aceptación por parte de los usuarios, tanto sus caminatas destinadas exclusivamente a personas adultas, como las diseñadas para familias con niños, ya que al mes se realizan un mínimo de tres caminatas y siempre se completa el cupo de las 90 plazas disponibles en cada una, agrega.
El concejal de Deportes, Roberto Martel, afirma que la dotación de este desfibrilador se inscribe en el plan de calidad y mejora de las instalaciones deportivas del municipio con mayor demanda y número de usuarios, tal y como se ha hecho recientemente con la remodelación y ampliación de los gimnasios de Maspalomas y El Tablero, la climatización de la Piscina de San Fernando o la instalación de un nuevo césped artificial de mayor calidad en el Estadio Municipal de Fútbol de Castillo del Romeral.
El concejal de Deportes también quiere agradecer la colaboración de los senderistas en el buen desarrollo de las actividades periódicas que realiza este colectivo, siempre dispuestos a colaborar con los monitores y miembros de Protección Civil en los casos de incidencias, y agradece sobre todo la labor altruista de una doctora, asidua seguidora del programa de caminatas, que colabora como voluntaria prestando su saber profesional en beneficio de la salud de los participantes.








uno de aqui | Viernes, 22 de Febrero de 2013 a las 09:15:09 horas
para el pescador: en la agrupacion de voluntarios tiene muy claro que ademas de realizar un curso para la utilizacion del desa hay que estar aqreditardo para usarlo, ahora solo falta que lo tenga claro el Jefe de Agrupacion y el Coordinador de Proteccion Civil. Por cierto PC ya tenia uno, ¿ porue no se usaba?, ¿ porue se le compra a la asociacion y no a PC?, ..........
Accede para votar (0) (0) Accede para responder