Las tres acusaciones han negado la existencia de Jason, persona con la que el acusado asegura que se marchó su novia en el transcurso de las vacaciones
![[Img #13144]](upload/img/periodico/img_13144.jpg)
Las acusaciones ejercidas por la fiscal delegada de Violencia de Género, Beatriz Sánchez, la Abogacía del Estado y el Instituto Canario de Igualdad han reclamado al jurado un veredicto de culpabilidad para el acusado, que consideran que mató a su novia al descubrir que seguía en contacto por el móvil con su exnovio.
Las tres acusaciones han negado la existencia de Jason, persona con la que el acusado asegura que se marchó su novia en el transcurso de las vacaciones.
El abogado de la defensa, Rafael Trujillo, ha pedido al jurado la absolución de su defendido si considera que existió Jason y, en caso contrario, ha reclamado que estime los hechos de la manera más beneficiosa para su defendido, ya que estima que todo lo que concierne a las circunstancias sobre dónde y cómo transcurrió la agresión son suposiciones de las acusaciones.
El cuerpo de la víctima, Sarah Marie Shields, de 23 años, fue hallado el 7 de julio flotando en el mar, después de que fuera avistado por turistas alojados en el complejo donde pasaba las vacaciones la pareja, en el municipio turístico de Mogán, si bien no fue identificado hasta el día 13 de julio, que fue cuando se detuvo a su novio, ya en Inglaterra.
En esta última jornada del juicio, los médicos forenses han señalado que la víctima, Sarah Marie Shields, de 23 años, sufrió un estrangulamiento "brutal", por la fuerza que se ejerció con las manos, pero previamente recibió un fuerte golpe que le provocó la fractura de la pirámide nasal.
El golpe en la nariz le fue propinado una hora o dos antes de su muerte por la sangre hallada en el estómago y en el duodeno, según los forenses.
Los médicos forenses han indicado que además la víctima presentaba numerosos golpes en la cara, que quedó desfigurada, así como en la zona occipital y en el cuello, y que todas las lesiones fueron causadas mientras estaba viva.
Estas explicaciones han determinado que las acusaciones sostengan que el procesado propinó el golpe en la nariz a la víctima en el apartamento, y que después se la llevara a la playa de piedras próxima al complejo, donde la estranguló y siguió golpeándola, y la arrojó al mar tras desnudarla.
![[Img #13145]](upload/img/periodico/img_13145.jpg)
La fiscal Beatriz Sánchez, que solicita para el acusado una pena de 20 años de prisión, ha pedido al jurado que analice la prueba documental de los mensajes emitidos desde el móvil de la víctima a partir de su muerte, el día 7 de julio, pues sostiene, al igual que las otras dos acusaciones, que fueron escritos por el acusado a los familiares y amigos de Sarah Marie Shields para hacerles creer que aún estaba viva.
También ha hecho hincapié en los testimonios prestados por el jefe de cocina del complejo y un turista que coincidió con la pareja, porque ambos afirman que vieron cenando al acusado con su novia el día 6 de julio, contrariamente a lo que dice el procesado, que asegura que la última vez que la vio fue el día 5 de julio, cuando decidió marcharse con Jason.
El abogado del Estado, Carlos Moro, que reclama igual pena que la fiscal, además ha apuntado la imposibilidad de que la víctima conociera a otro hombre durante sus vacaciones porque todos los testigos aseguran que la pareja siempre estaba junta, y nadie vio a Sarah Marie Shields con otra persona que no fuera el procesado.
El acusado, sostiene que Jason trabajaba de electricista en el complejo, si bien los empleados que han prestado declaración en el juicio han dicho desconocer sus existencia, salvo una, según la defensa.
La acusación ejercida por el Instituto Canario de la Igualdad, que pide una pena de 25 años de cárcel por entender que hubo ensañamiento, ha considerado que el acusado ha tejido en torno al crimen "una película pésima" para ocultar su autoría y ha solicitado al jurado que tenga en cuenta el sufrimiento que el procesado le causó, pues "tardó en morir al menos dos horas".
El jurado comenzará a deliberar mañana, según ha señalado al concluir la vista el presidente del tribunal, el magistrado Secundino Alemán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55