Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por vez primera, como actividad no lectiva, en el Centro

53 alumnos de El Castillo en el Día de los humedales en Juncalillo del Sur

LA EXPRESIÓN
Viernes, 15 de Febrero de 2013
Tiempo de lectura:

Esta jornada ambiental, con la que los promotores pretenden divulgar la importancia de los humedales, se inició desde primera hora de la mañana y se inicio una visita y plantación presencial en este lugar, Sitio de Interés científico de Juncalillo del Sur

[Img #13025]  Un total de cincuenta y tres alumnos, de quinto y sexto curso de primaria, del colegio público Pancho Guerra, del El Castillo del Romeral, han participado en la jornada de este viernes, en las actividades programadas con motivo del recién celebrado Día de los Humedales y que, a nivel local, se ha centrado en el entorno natural de Juncalillo del Sur, bajo la propuesta de la consejería de  Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, cuyos responsables políticos, María del Mar Arévalo, Saida Valido y Fernando González, participaron en el acto de clausura y entrega de diplomas.

    [Img #13026]Esta jornada ambiental, con la que los promotores pretenden divulgar la importancia de los humedales, se inició desde primera hora de la mañana y se inicio una visita y plantación presencial en este  lugar, Sitio de Interés científico de Juncalillo del Sur, tan cerca de sus domicilios, y el proyecto de restauración ambiental que se está llevando a cabo con la colaboración del Cabildo y el Ayuntamiento del municipio. Durante las horas de la mañana se plantaron verodes, balos y tarajales, con apoyo explicativo y logístico de monitores de la fundación medioambiental Plants for de Planet (Sembrar para el Planeta), surgida en el  año 2007, como iniciativa estudiantil del joven Felix Finkbeiner, que entonces sólo tenía nueve años.

    [swf object]La actividad de la plantación, con gran entusiasmo por parte de los escolares, se ha organizado también como una visita interpretativa por el Sitio de Interés Científico, para reforzar los talleres didácticos de carácter ambiental que los estudiantes ya han realizado en su centro educativo.

[swf object]El Día de los Humedales se celebra anualmente cada dos de febrero, para recordar la firma del Convenio de Ramsar de 1971, el primero en el mundo relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. A primeras horas de la tarde tuvo lugar, tras las charlas didácticas, la entrega de diplomas a los alumnos, que se celebra por vez primera como actividad no lectiva en el Centro.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.