El plan formativo dio comienzo el 6 de este mes con la ponencia ‘Los 7 pilares para que tu negocio funcione en tiempos de crisis’, impartida por el experto en comunicación empresarial Luis Rodríguez Camáñez
![[Img #12963]](upload/img/periodico/img_12963.png)
El nuevo programa de Emprende Santa Lucía, que ocupa el primer semestre del año, continuará con los las cursos Cualidades Psicológicas del Emprendedor/a y Empresarios/as (20 Febrero), Genética Emprendedora: Emprendedor/a: ¿Se Nace o se Aprende? (6 de marzo), Entendiendo las Redes Sociales (20 de marzo), La Reforma Laboral, incidencia en las empresas (10 de abril), Reinvéntate: Destapa ti potencial máximo (24 de abril), Habilidades y competencias comerciales dirigidas a la venta (8 de mayo), Doce ideas efectivas de marketing 3.0 (22 de mayo), Orientación a la Atención al Cliente (5 junio), Optimiza tu empresa con el espacio de negocio (19 de junio), La Ley de Protección de Datos (3 de julio), y La imagen, herramienta para competir en el ámbito empresarial (24 de julio).
Todos los cursos son gratuitos y se desarrollarán en horario de 20.00 a 22.00 horas.
El concejal de Desarrollo Económico y Planificación Estratégica, Luis Campos, afirma que “desde el Ayuntamiento incidimos en la importancia de la formación dirigida tanto a emprendedores como a empresarios con negocios ya consolidados en el municipio. Nuestro principal objetivo es continuar mejorando las habilidades y los conocimientos de nuestros comerciantes para conseguir, a través de ellos, la mejora de la competividad, la modernización y la capacitación de cada una de sus empresas, además de seguir potenciando el emprendimiento y el autoempleo”.
Gran Canaria ON
El Ayuntamiento, a través de Emprende Santa Lucía, también participa en el proyecto Gran Canaria ON, de la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo Insular, dentro del Programa de Juventud en Acción, de los denominados Proyectos de Apoyo a la Cooperación Europea en el Ámbito de la Juventud.
Emprende Santa Lucía participará este martes en el taller ‘Programas Insulares y Locales de Promoción y apoyo al emprendimiento en Gran Canaria” para informar a los jóvenes de los servicios de apoyo al emprendedor en el municipio de Santa Lucía con la finalidad de fomentar el emprendimiento, el autoempleo y la iniciativa empresarial. El taller consiste en un encuentro donde 30 jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, se formarán durante cinco días en el ámbito del emprendimiento. De esos 30 jóvenes, 10 pertenecen al municipio de Santa Lucía.
El encuentro se celebrará del día 18 al 22 de febrero en Ingenio, en horario de 9.30 a 14.30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170