Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Los taxistas podrán trabajar en dos licencias distintas

LA EXPRESIÓN
Lunes, 11 de Febrero de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

En ningún caso podrán realizar más de 40 horas de trabajo semanales y deberán figurar como afiliados a la Seguridad Social con los dos patrones

[Img #12899]El gobierno municipal ha decidido modificar la Ordenanza reguladora del Transporte Público de Viajeros del municipio de San Bartolomé de Tirajana "para mejorar su eficacia y operatividad", y permitir que los trabajadores asalariados del sector del taxi puedan prestar servicios hasta en dos licencias distintas.


La propuesta presentada al pleno de la Corporación del pasado viernes como asunto de urgencia terminó siendo aprobada por unanimidad. Hasta ahora los asalariados sólo podían operar con un solo patrón, pero una vez que esta modificación de la Ordenanza se apruebe definitivamente podrán hacerlo en dos licencias, aunque en ningún caso podrán realizar más de 40 horas de trabajo semanales y deberán figurar como afiliados a la Seguridad Social con los dos patrones acreditando también los correspondientes contratos de trabajo.


Otra modificación introducida a la Ordenanza, a propuesta de las asociaciones profesionales del sector, tiene que ver con la ampliación del número de plazas de los 13 vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. A partir de ahora éstos pasarán de 7 a 8 plazas, para poder cubrir la creciente demanda turística de este tipo de licencias de taxis en los complejos hoteleros y extrahoteleros e, incluso en las agencias de viajes, destinados sobre todo a grupos de familias o grupos de foráneos que visitan la isla.


Otro cambio introducido a esta Ordenanza que entró en vigor el pasado diciembre tiene que ver con la ampliación de la altura máxima de estos vehículos, que pasarán de 1,55 metros a poder tener 1,60 metros “para permitir la incorporación de vehículos híbridos con sistema de propulsión alternativo de energías renovables”, según explicó el alcalde Marco Aurelio Pérez.


Respecto a la uniformidad de los taxis, los nuevos vehículos que se vayan autorizando en sustitución de los antiguos deberán ubicar el número de la licencia en la parte superior de las puertas delanteras y, en la parte inferior, colocar el nombre del municipio y el escudo oficial. Además, el tamaño de esas letras y números será de 5 centímetros de altura como hasta ahora, pero el ancho de las mismas se reducirá de 3 a 2 centímetros, todas en color rojo.


En cuanto a las características de los taxis y por razones de protección de los pasajeros contra las radiaciones solares nocivas, a partir de ahora se permitirá el uso de cristales homologados reductores de los rayos ultravioletas en las lunetas delantera y posterior, y también en las ventanillas.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.