Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EN 2012

Los puertos de Canarias recibieron 1,71 millones de cruceristas, un 8,1 % más

EFE
Viernes, 08 de Febrero de 2013
Tiempo de lectura:

Los puertos de Las Palmas cerraron el ejercicio con 832.763 cruceristas, un 9,45 por ciento más

Los puertos de Canarias recibieron el año pasado 1,71 millones de cruceristas, 125.158 más que en 2011, lo que supone un crecimiento del 8,12 por ciento, según datos del ente público Puertos del Estado difundidos hoy por el Ministerio de Fomento.

La afluencia de cruceristas aumentó en los puertos de Santa Cruz de Tenerife un 6,92 por ciento, para situarse en 885.623 personas.

Por su parte, los puertos de Las Palmas cerraron el ejercicio con 832.763 cruceristas, un 9,45 por ciento más.

Durante 2012, hicieron escala en los puertos canarios 1.003 cruceros, 107 más que el año anterior (+11,94 %). En Las Palmas recalaron 469, 40 más (+9,32 %), y a Santa Cruz de Tenerife arribaron 534, 67 más (+14,35 %).

En el conjunto de España, el número de pasajeros de cruceros rompió en 2012 por primera vez la tendencia alcista que registraba en los últimos años, al caer un 5,4 %, hasta los 7,6 millones de cruceristas.

A pesar de registrar 430.115 pasajeros menos, 2012 es el segundo mejor año en cuanto al volumen de cruceristas en los puertos españoles, por detrás del ejercicio récord que fue precisamente 2011, con casi 8 millones de pasajeros de cruceros y un repunte interanual de cerca de un 12 %.

Anteriormente, se habían producido incrementos del 2,4 % en 2006; del 23,1 % en 2007; de casi un 17 % en 2008; del 3 % en 2009, y del 17,6 % en 2010.

Durante 2012, el número de buques de cruceros se redujo en 183 unidades, hasta un total de 3.723, lo que supone un descenso del 4,7 % respecto a los 3.906 que habían navegado a lo largo del ejercicio anterior.

Los puertos de Barcelona y Baleares siguen siendo los que más cruceristas reciben, aunque en ambos casos en 2012 se produjeron descensos interanuales, del 8,8 %, hasta los 2,4 millones de pasajeros, y del 21,4 %, hasta los 1,3 millones, respectivamente.

En cambio, los dos siguiente por volumen de cruceristas, que son los puertos canarios de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, arrojaron resultados positivos, del 6,9 %, con 885.623 pasajeros, el primero, y del 9,5 %, con 832.763, el segundo.

Los siguen Málaga que, con 651.517 cruceristas, se apuntó un incremento de casi un 2 %; Valencia que, con 480.223, creció un 27 %, y Bahía de Cádiz que, con 334.266, sufrió una bajada del 10,7 %.

Por su parte, los puertos gallegos de Vigo y A Coruña tuvieron comportamientos desiguales, ya que mientras en el primero se redujo en un 5,2 % el número de pasajeros de cruceros, hasta los 240.352, el segundo experimentó un repunte del 9,6 %, hasta alcanzar a casi 141.000 cruceristas.

Ya por debajo de la cifra de 100.000 pasajeros anuales, aunque aún con volúmenes importantes, se situaron Cartagena (83.917), Alicante (78.825) y Bilbao (65.953), todos ellos con descensos, del 4,7 %, del 27,3 % y del 14,7 %, cada uno de ellos.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.