Se optó por la vía inicial porque los técnicos aseguran que el precio será, en el peor de los casos, muy inferior al solicitado al principio con Santana Cazorla, con el que confía alcanzar un acuerdo sin necesidad de que recurra a los tribunales
Ante la falta de acuerdo con los propietarios para buscar una alternativa a la primera opción, descartada en principio por el departamento autonómico porque los dueños pedían 30 millones de euros, una cantidad “inasumible” para la Consejería, y tras apurar los plazos y dar un “rodeo muy largo”, se ha optado finalmente por esta vía porque era “lo único” que se podía hacer para ejecutar el proyecto, no sin antes estudiar “lo que podía derivarse” de esta decisión.
“Lo que pesó en la decisión del consejero -Domingo Berriel-, fue que en una obra de esta envergadura no quedara un lunar, y como entiende que hay vías de arreglo, y nuestra posición no es tan mala como se pensaba, entendemos que habrá tiempo” para alcanzar un acuerdo con los propietarios sin necesidad de recurrir a los tribunales, explicó.
Esto es así porque el propietario, Santiago Santana Cazorla, “ve con buenos ojos una reparcelación de toda la zona, también consciente de que el semienlace revaloriza todo lo que tiene”.
De esta manera, “ya no se trata de una indemnización por lucro cesante por no construir un hotel, sino que se buscará consensuar una situación que a la comunidad no le suponga un desembolso más allá del previsto y que ellos tengan una situación edificatoria” optima.
La previsión, por tanto, es llegar a un acuerdo, “y en el peor de los supuestos, la cifra que tendríamos que abonar sería considerablemente inferior” a la cifra inicial de 30 millones, que quedaría dividida al menos por diez dados los estudios de todas las variables urbanísticas realizados por los técnicos y juristas del departamento autonómico.
Así, Juan Medina estimó que la obra se podrá inaugurar, incluido el semienlace de Tauro, a partir del 18 de marzo como estaba previsto, dependiendo de la agenda del representante ministerial que acuda y del resto de las instituciones que estarán presente, Gobierno canario, Cabildo y ayuntamientos, calculó que se producirá entre el 22 y el 25 de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24