Domingo Berriel reconoció que el Gobierno canario tiene que convencer al Ejecutivo central de la necesidad de establecer condiciones para la movilidad de los ciudadanos canarios
En cuanto a la cogestión explicó el consejero que Canarias necesita controlar las infraestructuras aeroportuarias de las islas y acceder a su gestión para, entre otras cuestiones, influir en cuestiones como a qué se destinan los beneficios que generan los aeródromos del Archipiélago.
Domingo Berriel reconoció que el Gobierno canario tiene que convencer al Ejecutivo central de la necesidad de establecer condiciones para la movilidad de los ciudadanos canarios, ya que, añadió, en el resto de España se aplican políticas de Estado en el transporte, como el AVE, pero en las islas no
También dijo que, según los datos de los que dispone el Gobierno canario, el precio medio de los billetes de avión entre la Península Ibérica y Canarias llegó a subir el pasado año, respecto a 2011, en torno al 40 por ciento, hasta los 600 euros el vuelo.
Domingo Berriel reconoció que esos precios deben tomarse con "cautela" pero destacó que contrastan con los del Observatorio de Precios estatal, según los cuales se produjo un incremento con la desaparición de Spanair, en enero de 2012, para volver a bajar semanas después.
El consejero, que compareció a petición del grupo Nacionalista para hablar de frecuencias, plazas y precios del transporte aéreo Canarias-Península y viceversa, explicó que, si se analizan los datos de conectividad entre 2011 y 2012 se observa un descenso del 15 por ciento de operaciones debida a la caída de la demanda y a la desaparición de Spanair, cuyo mercado ha sido cubierto en parte.
Domingo Berriel comentó que en la programación de invierno de este año hay reducción del número de vuelos y reclamó atención ante los cambios que se producirán en Iberia.
Además, el consejero comentó que en los datos del Observatorio de Precios estatal no se tienen en cuenta los efectos de la eliminación de las tasas aéreas, y reclamó que se mantenga la subvención del 50 por ciento a los residentes.
El diputado del grupo Popular Manuel Fernández insistió en que la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dicho que se mantendrá el 50 por ciento de subvención, y el portavoz del grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, dijo que la preocupación es que haya una verdadera política de Estado para Canarias en materia de transporte.
José Miguel Ruano emplazó al PP a un acuerdo e insistió en que los precios del transporte aéreo entre la Península y Canarias suben debido a decisiones privadas y a errores políticos, y reclamó responsabilidad a los políticos para hacer frente a la situación.
arena | Domingo, 10 de Febrero de 2013 a las 18:51:40 horas
anarias no solo debe aeder a la gestion de aeropuertos sino a la gestion de los suyos . no entiendo si hay marginaion en ello. esto que es entones olonialismo puro y duro?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder