Aunque el Cabildo dice que la subvención está garantizada, de momento, lo que obra en su poder es un expediente que determina que el Ayuntamiento no tiene fondo para las nóminas, insiste el concejal
El concejal de Recursos Humanos de San
Bartolomé de Tirajana, Manuel Vargas, aseguró hoy que en las reuniones
mantenidas con los responsables del Cabildo de Gran Canaria, en las que
trasladó su inquietud por la necesidad de contar con financiación para el
servicio de atención a mujeres maltratadas, no se le informó de que la subvención
estuviera garantizada y, en cualquier caso, recordó que es un servicio
competencia de esta institución y que el año pasado costó 60.000 euros a las
arcas municipales.El Grupo de Gobierno, prosiguió, estudiará la situación cuando la partida esté consignada, de momento hubo que tomar decisiones porque el expediente que obra en su poder -un expediente técnico, no político, apostilló-, determina que no hay consignación para pagar las nóminas, lo que motivó los despidos y el cierre del servicio.
Las decisiones que tome el Ayuntamiento con las subvenciones que el consejero de Asuntos Sociales del Cabildo, José Miguel Álamo, asegura que tendrá San Bartolomé de Tirajana, “las estudiará el Grupo de Gobierno y dependerá de las consecuencias”, pues el año pasado a la cuantía del Cabildo hubo que sumar 60.000 euros como consecuencia del incremento de las nóminas a raíz de las denuncias de las empleadas para pasar a ser personal laboral del consistorio.
“No podemos permitir que un servicio impropio del Ayuntamiento” cueste dinero a las arcas municipales en estos “tiempos difíciles”, agregó a La Expresión Manuel Vargas, que subrayó que todos los servicios que no son competencia del municipio están de hecho en “entredicho”.
En cualquier caso, aseguró que el consistorio estudiará cómo afrontar la situación porque la intención es mantener el servicio, pero consideró prematuro enunciar si la fórmula sería la readmisión de las trabajadoras o la presentación de un nuevo proyecto ajustado a la subvención.







rosa | Sábado, 02 de Febrero de 2013 a las 00:12:45 horas
Que cepa el señor Vargas que el ayuntamiento somos todos,aunque no todos manejamos el dinero y si estos tiempos son dificiles mas aun son para estas mujeres maltratadas y ademas lo que pasa en el municipio es asunto del propio municipio y hasta donde yo se aquí se estaba tratando a las mujeres maltratadas de este municipio y no a los de los colindantes,a estas mujeres según a usted que les queda seguir aguantando malos tratos cada día por cuestión económica o hacemos como el ministro de china y les decimos que se mueran porque ho hay dinero en las arcas y no es competencia del municipio,como se nota que en su familia a nadie le aprieta el zapato
Accede para votar (0) (0) Accede para responder