Canarias fue el destino turístico más demandado de España el pasado diciembre en el sector de los apartamentos
Canarias fue el destino turístico más
demandado de España el pasado diciembre en el sector de los
apartamentos, en los que el número de pernoctaciones aumentó un 0,3 % en
las islas respecto al mismo mes del año anterior, según datos
publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámping y casas rurales) aumentaron el 1,1 % en diciembre respecto al mismo mes de 2011, en tanto que la estancia media subió el 0,3 % y se situó en 6,1 noches por viajero, según los datos del INE, que no aportan el balance del año.
Las pernoctaciones de residentes en España descendieron el 5,4 %, hasta 1,3 millones, mientras que las efectuadas por turistas extranjeros crecieron el 3,6 %, con lo que sumaron 3,1 millones.
En diciembre, los precios en apartamentos turísticos subieron el 0,5 % y en campings el 1,5 %, mientras que las tarifas de las casas rurales bajaron el 1,2 %.
Por tipo de establecimiento, las noches en apartamentos turísticos aumentaron un 1,4 %, con un descenso del de los usuarios nacionales del 9 % y un aumento de los internacionales del 3,6 %.
El mercado británico se consolidó como primer mercado emisor en apartamentos turísticos, con 0,86 millones de pernoctaciones; seguido del alemán, con 0,5 millones de pernoctaciones.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con un 0,3 % más de pernoctaciones, seguido de la Comunicad Valenciana, con un 20 % más.
Las pernoctaciones en campings descendieron el 1,4 % con un retroceso del mercado nacional del 11,3 % y un aumento del uso por parte de no residentes del 3,5 %.
El mercado británico fue el principal mercado emisor, con el 35,9 % de las pernoctaciones, en tanto que Valencia fue el destino preferido, tras crecer el 6,2 %.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron el 2,3 % después de que las realizadas por turistas nacionales aumentaran el 2 % y las de extranjeros el 4,5 %.
Castilla y León fue una vez más el destino preferido en alojamientos de turismo rural, con 11.109 pernoctaciones, el 0,2 % menos que en diciembre de 2011.
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámping y casas rurales) aumentaron el 1,1 % en diciembre respecto al mismo mes de 2011, en tanto que la estancia media subió el 0,3 % y se situó en 6,1 noches por viajero, según los datos del INE, que no aportan el balance del año.
Las pernoctaciones de residentes en España descendieron el 5,4 %, hasta 1,3 millones, mientras que las efectuadas por turistas extranjeros crecieron el 3,6 %, con lo que sumaron 3,1 millones.
En diciembre, los precios en apartamentos turísticos subieron el 0,5 % y en campings el 1,5 %, mientras que las tarifas de las casas rurales bajaron el 1,2 %.
Por tipo de establecimiento, las noches en apartamentos turísticos aumentaron un 1,4 %, con un descenso del de los usuarios nacionales del 9 % y un aumento de los internacionales del 3,6 %.
El mercado británico se consolidó como primer mercado emisor en apartamentos turísticos, con 0,86 millones de pernoctaciones; seguido del alemán, con 0,5 millones de pernoctaciones.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con un 0,3 % más de pernoctaciones, seguido de la Comunicad Valenciana, con un 20 % más.
Las pernoctaciones en campings descendieron el 1,4 % con un retroceso del mercado nacional del 11,3 % y un aumento del uso por parte de no residentes del 3,5 %.
El mercado británico fue el principal mercado emisor, con el 35,9 % de las pernoctaciones, en tanto que Valencia fue el destino preferido, tras crecer el 6,2 %.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron el 2,3 % después de que las realizadas por turistas nacionales aumentaran el 2 % y las de extranjeros el 4,5 %.
Castilla y León fue una vez más el destino preferido en alojamientos de turismo rural, con 11.109 pernoctaciones, el 0,2 % menos que en diciembre de 2011.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80