Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ESTE FIN DE SEMANA

Tunte revive el cultivo del almendro

LA EXPRESIÓN
Lunes, 21 de Enero de 2013
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento organiza las segundas jornadas etnográficas y culturales con el objetivo de revalorizar el potencial gastronómico y económico de este fruto en la zona de las medianías

[Img #12335]La población de Tunte y de la caldera de Tirajana vivirá durante este próximo fin de semana la segunda fiesta del almendro en flor, organizada por la Concejalía de Agricultura, con el objetivo de revalorizar el potencial gastronómico y económico de este fruto en la zona de las medianías.


El festejo se llevará a cabo el sábado 26 y el domingo 27, con un programa de actividades que arrancarán con la celebración de unas jornadas culturales y etnográficas sobre el almendro, en las que se implica sobre todo a los estudiantes del CEO de Tunte.


Dichas jornadas incluyen un certamen fotográfico que ya el año pasado ganaron como primera y segunda clasificadas Elizabeth Osterhues y Carmen Padrón, y un certamen de redacción, en el que fueron elegidos los textos de los alumnos Abel Mejías y Fabio Martín.


La exposición con las fotos y las redacciones, en las que ya trabajan los estudiantes y los vecinos de la cuenta de Las Tirajana, abrirá al público el sábado a partir de las 19.00 horas. A las muestras le seguirá una charla coloquio con los cofundadores de las fiestas del almendro en flor en Tejeda, a las 20:30 horas, y una verbena con la Güira Latina a las 22:30 horas.


Las jornadas etnográficas continuarán el domingo, con una feria expositiva de artesanía en la plaza y la visita a la Casa Museo Los Yánez; una degustación de productos tradicionales de la zona de medianías, una actuación folclórica y la entrega de premios a los artesanos y agricultores del municipio.


Tirajana se convierte así en el primer municipio de la Isla en celebrar esta festividad del almendro. Le seguirán después los municipios de Tejeda y Valsequillo. Los agricultores de las medianías sostienen que -por sus especiales características climáticas y orográficas- Las Tirajanas es el primer enclave geográfico de la isla de Gran Canaria donde florecen los Almendros, y que a ese florecimiento inicial le siguen los ejemplares de las tierras de Tejeda y Valsequillo por ese orden.


En la organización de esta fiesta en febrero del año pasado tuvo un peso importante la implicación directa del CEO Tunte, y la colaboración activa del colectivo Amigos de Tenteniguada, que hace 40 años se hizo eco de esta celebración de carácter eminentemente rural nacida en Tejeda por impulso del Club Juvenil, tal y como relató Damían Corujo Mayor en la conferencia inaugural del año anterior.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.