Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La influencia turística lleva a Gran Canaria a ser tercer aeropuerto de España

LA EXPRESIÓN
Martes, 15 de Enero de 2013
Tiempo de lectura:

En diciembre, Gran Canaria fue el tercer aeropuerto de España con 901.174 pasajeros

Gran Canaria se ha consolidado este 2013 como el tercer aeropuerto con mayor tráfico aéreo de España solamente superada por Madrid Barajas y El Prat, en Barcelona, de acuerdo con las estimaciones para este periodo de año previstas por el sector y cruzadas con los datos que dispone el Patronato de Turismo de Gran Canaria para este ejercicio.

En diciembre, Gran Canaria fue el tercer aeropuerto de España con 901.174 pasajeros. Ese mismo mes, Gran Canaria fue también el tercer aeropuerto de España en operaciones tras Madrid Barajas junto El Prat de Barcelona y por delante de Palma de Mallorca o Málaga, informó un comunicado.

El dato pone de relieve la necesidad de impulsar la presencia de la Isla en ámbitos internacionales de promoción exterior no solamente por los efectos que tiene sobre el empleo sino por el tráfico de mercancías y operaciones de carga. En 2012, de acuerdo con las estimaciones provisionales del regulador, al que ha tenido acceso el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Aeropuerto de esta Isla cerró el año con 9,8 millones de pasajeros. Supera a Gran Canaria la capital del Estado, Madrid, seguida de Barcelona, Palma, y Málaga.

En cuanto a llegada de turistas, Gran Canaria se ha ubicado en los mismos niveles que 2004. En 2012, fueron los mercados con mayor calidad en sus economías, los de rating AAA los que aumentó su presencia en Gran Canaria. Es decir: Holanda, Suecia, Noruega y Dinamarca. Así, actualmente existe un puente aéreo prácticamente entre Gran Canaria y esos países emisores, en el caso de los países nórdicos, de 960.000 efectivos con destino a Gran Canaria. El pasado ejercicio, SAS, Norweian, Corderon, Jet2 o Transavia reforzaron su presencia en Gran Canaria.

El Aeropuerto de Gran Canaria es una de las puertas de entrada principal de turistas en España. Así, la Isla se ubica en escenarios similares a Niza (Francia), Colonia (Alemania), Pulkovo San Petesburgo (Rusia), Stuttgart (Alemania), Luton (Reino Unido), Edinburgh (Reino Unido) Frederic Chopin Airport de Varsovia (Polonia), Milán Linate (Italia) o Budapest (Hungría). El Aeropuerto de Gran Canaria supera recintos como Birmingham (Reino Unido), Venecia Marco Polo (Italia) Adnan Menderes (Turquía) Lyon-Saint Exupéry (Francia), Orio al Serio Milán Bergamo (Italia) Vnukovo Moscú (Rusia) Boryspil Kiev (Ucrania), Marsella (Francia) Berlin Schönefeld (Alemania) Blagnac (Francia), Glasgow International Airport (Reino Unido) Catania-Fontanarossa (Italia), Bruselas Sur Charleroi Airport (Bélgica) o el italiano de Nápoles.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.