Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOLIDARIDAD

Bravo de Laguna visita el centro socioeducativo ‘Casa España’ que el Cabildo lidera en Senegal

ACFI PRESS
Domingo, 13 de Enero de 2013
Tiempo de lectura:

Este proyecto permite también al Cabildo de Gran Canaria mantener un estrecho vínculo de carácter social y deportivo, de especial proyección y trascendencia para el país africano.

[swf object]El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna giró el pasado viernes una visita al centro socioeducativo ‘Casa España’, que el Cabildo de Gran Canaria lidera en Senegal como proyecto educativo, deportivo y social, único e innovador enmarcado en la Copa del Mundo de Baloncesto 2014 que se celebrará en España, con una de sus sedes de celebración en Gran Canaria.

José Miguel Bravo de Laguna que estuvo acompañado también por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Aguas y Patrimonio de la Institución insular, Francisco Santana, y la Embajadora de España en Senegal, Cristina Díaz Fernández-Gil, visitó todas las instalaciones de ‘Casa España’ y explicó la importancia del patrocinio de la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria en esta iniciativa socioeducativa para los niños y niñas de Senegal.

Este proyecto permite también al Cabildo de Gran Canaria mantener un estrecho vínculo de carácter social y deportivo, de especial proyección y trascendencia para el país africano.

José Miguel Bravo de Laguna y Francisco Santana culminan así una agenda de contactos de alto nivel, que durante los tres días que ha durado esta visita oficial, han mantenido con los diversos ministros del Gobierno de la República de Senegal, y con los principales responsables económicos de aquel país del continente africano.

En la primera jornada del pasado miércoles mantuvieron un primer encuentro en Senegal con el viceministro de Industria y la Embajadora de España en Dakar, donde quedó presentado un ambicioso proyecto de inversión para aquel país del continente africano, con participación de iniciativa privada y cesión de suelo público, y que constará de más de 2.000 viviendas fabricadas con integración de energías renovables.

La importancia de Senegal es también estratégica, ya que se sitúa como una clara referencia de cara a los demás países limítrofes en el continente africano. Los responsables económicos y del Gobierno senegalés han transmitido la posibilidad de que el Cabildo de Gran Canaria pueda colaborar en otros proyectos de desalinización, de agricultura y de energía que se pretenden llevar a cabo en aquel país.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.