Román Rodríguez anuncia que solicitará la comparecencia del Gobierno regional para que informe en el pleno del Parlamento
El diputado del grupo Mixto en el Parlamento de Canarias Román
Rodríguez, de Nueva Canarias (NC) ha dicho este lunes que la "repetida" promesa
del presidente canario, Paulino Rivero, de que se crearán 80.000
empleos hasta 2020 podría ser un "nuevo acto de propaganda" del pacto de
CC y PSOE.
Por medio de un comunicado, Román Rodríguez anuncia que solicitará la comparecencia del Gobierno regional para que informe en el pleno del Parlamento canario de los resultados de los anteriores planes y la ficha financiera y método del último, anunciado la semana pasada.
Recuerda Román Rodríguez que, en enero de 2010, Paulino Rivero, prometió la creación de 80.000 puestos de trabajo mediante la inversión de 420 millones de euros a través del Plan Canarias Emplea.
Tras las elecciones autonómicas de 2011, añade Román Rodríguez, los socios del pacto de gobierno, CC y PSOE, "aseguraban que se crearían 20.000 empleos en esta legislatura ligados a la rehabilitación turística y otros 4.000 unidos al desarrollo de la ley de dependencia".
Ahora, señala el diputado de Nueva Canarias, Paulino Rivero "vuelve a prometer otros 80.000 empleos directos y 50.000 indirectos a través de una estrategia de inversión pública y privada hasta 2020 relacionada, de nuevo", con la rehabilitación en el sector turístico".
Pero además, en esta ocasión el jefe del Ejecutivo canario dice que la financiación saldrá de los fondos para las Regiones Ultraperiféricas de los presupuestos de la Unión Europea 2014-2020 y de la iniciativa privada.
El líder de NC explica que los próximos presupuestos de la UE no se han terminado de negociar y es posible que las partidas para Canarias disminuyan y que los fondos RUP van orientados a mantener las políticas tradicionales y no a incentivar la inversión pública generadora de empleo.
En relación a la iniciativa privada, Román Rodríguez destaca que, mientras los bancos no concedan créditos, "cosa que no está ocurriendo", los empresarios no tendrá capacidad financiera.
Román Rodríguez exige rigor al presidente canario porque, tras anunciar "por lo menos tres planes o perspectivas de generar empleo, aún no se conocen ni sus resultados ni su efectividad" en un mercado laboral local, cuyo nivel de desempleo no ha parado de crecer en los últimos años.
Por medio de un comunicado, Román Rodríguez anuncia que solicitará la comparecencia del Gobierno regional para que informe en el pleno del Parlamento canario de los resultados de los anteriores planes y la ficha financiera y método del último, anunciado la semana pasada.
Recuerda Román Rodríguez que, en enero de 2010, Paulino Rivero, prometió la creación de 80.000 puestos de trabajo mediante la inversión de 420 millones de euros a través del Plan Canarias Emplea.
Tras las elecciones autonómicas de 2011, añade Román Rodríguez, los socios del pacto de gobierno, CC y PSOE, "aseguraban que se crearían 20.000 empleos en esta legislatura ligados a la rehabilitación turística y otros 4.000 unidos al desarrollo de la ley de dependencia".
Ahora, señala el diputado de Nueva Canarias, Paulino Rivero "vuelve a prometer otros 80.000 empleos directos y 50.000 indirectos a través de una estrategia de inversión pública y privada hasta 2020 relacionada, de nuevo", con la rehabilitación en el sector turístico".
Pero además, en esta ocasión el jefe del Ejecutivo canario dice que la financiación saldrá de los fondos para las Regiones Ultraperiféricas de los presupuestos de la Unión Europea 2014-2020 y de la iniciativa privada.
El líder de NC explica que los próximos presupuestos de la UE no se han terminado de negociar y es posible que las partidas para Canarias disminuyan y que los fondos RUP van orientados a mantener las políticas tradicionales y no a incentivar la inversión pública generadora de empleo.
En relación a la iniciativa privada, Román Rodríguez destaca que, mientras los bancos no concedan créditos, "cosa que no está ocurriendo", los empresarios no tendrá capacidad financiera.
Román Rodríguez exige rigor al presidente canario porque, tras anunciar "por lo menos tres planes o perspectivas de generar empleo, aún no se conocen ni sus resultados ni su efectividad" en un mercado laboral local, cuyo nivel de desempleo no ha parado de crecer en los últimos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223