Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PRESUPUESTOS 2013

CC y PSC avalan las cuentas a la espera de salvar mañana el veto herreño

EFE | Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 28 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura:

En el transcurso del debate no se aceptó ninguna enmienda del grupo Popular pero se aceptaron tres del Mixto

[Img #11891]Los grupos parlamentarios Nacionalista y Socialista han respaldado hoy el grueso del proyecto de ley de Presupuestos Generales autonómicos para 2013 a la espera de que mañana se vote la sección de transportes, que han vetado los diputados herreños por considerarla perjudicial para su isla.

La votación definitiva del proyecto de ley se celebrará mañana en un nuevo pleno de la Cámara regional, que comenzará con la votación de las enmiendas de la sección once -obras públicas, transportes y política territorial- que hoy vetaron los diputados Alpidio Armas (PSC), Agustín Padrón (PP) y Javier Morales (CC-AHI).

A continuación se votará la exposición de motivos y el título de la ley, con lo que culminará el trámite parlamentario del proyecto presupuestario para 2013.

Aunque el objetivo inicial del veto era aplazar hasta mañana la votación global del proyecto presupuestario, el debate de las enmiendas continuó después de que el presidente de la Cámara, Antonio Castro, considerase que lo pertinente era segregar sólo la sección afectada por la discrepancia de los herreños.

En el transcurso del debate no se aceptó ninguna enmienda del grupo Popular pero se aceptaron tres del Mixto, una de ellas por la que se autoriza al Gobierno de Canarias a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para mejorar sustancialmente los créditos para financiar la construcción del Palacio Multiusos de Gran Canaria como sede oficial del Mundobasket 2014, en cumplimiento del convenio de colaboración suscrito con el Cabildo.

La segunda enmienda se refiere a aumentar a 35 euros por kilogramo el tipo impositivo aplicado a la picadura para liar tabaco rubio para situarlo en el mismo nivel que los cigarrillos.

La tercera enmienda es la dotación de 1.475.000 euros al Servicio Canario de Empleo para su modernización con el objetivo de que no se reduzca la plantilla y en consecuencia se deterioren de las políticas activas de empleo, aunque el grupo Mixto pedía dos millones para este fin.

Además se aprobó una enmienda que defendió "in voce" el portavoz nacionalista José Miguel Ruano, por la que se pide al Gobierno de Canarias que, previo informe del Ministerio de Hacienda, proponga modificar el Régimen Económico y Fiscal para aumentar el tipo del AIEM para el vino importado con el objetivo de favorecer la producción local.

Al inicio del debate el portavoz del grupo Popular en materia presupuestaria, Jorge Rodríguez, afirmó que son los presupuestos "de la indolencia, el fracaso y la mentira", una "ruina de presupuestos para las personas y un bodrio riveriano contra el Estatuto de Autonomía".

El presupuesto está hecho "a martillazos" y son "papel mojado, qué gran decepción y falta de respeto a los canarios" porque las partidas son "insuficientes, mal repartidas, opacas, aumentan la discrecionalidad y favorecen el clientelismo y el favor político".

A su juicio, CC y PSC van a aprobar un presupuesto "falso" en sus ingresos, con más impuestos y recortes sociales y "brutal" en el descenso del apoyo a los sectores productivos.

Como ejemplo, dijo Rodríguez que hay 138 millones de euros para las políticas de empleo, 137 millones de recorte para educación y sanidad y 30 millones menos para bienestar social, entre otros.

Y sin embargo, criticó el portavoz popular, los grupos que apoyan al Gobierno afirman "sin ningún pudor" que son los mejores presupuestos posibles y los más sociales porque, añadió, están instalados "en una especie de burbuja" y no perciben el malestar de los funcionarios ni los afectados por los desahucios ni por las políticas educativas.

Se trata de unos presupuestos hechos para mantener una estructura política "a costa de estancarnos en la crisis", han sido diseñados por el poder para el poder, a espaldas de la sociedad canaria, y sacrifican el empleo para mantener los privilegios políticos, argumentó Rodríguez, para quien "este Gobierno ha optado por hundirnos más en la crisis".

El diputado del grupo Nacionalista Canario José Miguel Ruano dijo que por el contrario, con este proyecto se ha intentado poner un suelo al funcionamiento de los servicios públicos básicos y de hecho, hay "un montón de sacrificio" en los presupuestos pero se ha hecho "un esfuerzo ímprobo por mantener los servicios básicos".

Jorge Rodríguez afirmó que el Gobierno regional es "el bipartito de los brazos caídos" porque el Ejecutivo "está en el limbo" y su presidente, Paulino Rivero, parece "un avatar" que cree en una realidad virtual y ha demostrado "que Canarias le aburre, le causa cansancio" y actúa "con parálisis, conformismo y resignación".

El Gobierno canario "administra la rutina y la miseria del día a día", resumió.

El portavoz del grupo Mixto por Nueva Canarias, Román Rodríguez, reprochó que los presupuestos "no sirven para salir de la crisis", no ayudan a la recuperación económica, no generan empleo y deteriorarán los servicios públicos, las instituciones y las reglas de juego de la democracia "porque son contrarios al interés general".

"Son los presupuestos de la resignación, de más de lo mismo, porque no hay una sola medida de estímulo para el empleo y no responde a la ciudadanía ni la entiende. Sólo van a servir para hundirnos más en la miseria", aseveró Rodríguez.

El portavoz del grupo Mixto dijo además que CC y PSC "dicen que no a las políticas de Rajoy pero las aplican a rajatabla y son cómplices".

Al respecto, el nacionalista José Miguel Ruano rechazó "totalmente" esta afirmación y aseguró que con 452 millones de euros menos que en el presupuesto inicial de 2012 "no se puede hacer lo mismo".

Durante el debate de las enmiendas el también nacionalista Canario José Miguel Barragán afirmó que el Gobierno de Canarias "no tiene dinero para fiestas", aunque se ha articulado una partida de 45.000 euros para las fiestas marianas de las islas, porque "¿podría entenderse que hay más dinero" para actividades festivas con la situación de crisis, se preguntó.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.