Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO COYUNTURA

Las pernoctaciones caen un 4% en Canarias por el desplome del turismo españo

EFE
Viernes, 21 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura:

San Bartolomé de Tirajana es el tercer punto turístico de España con mayor número de pernoctaciones durante noviembre

Los hoteles de Canarias perdieron en noviembre un 4,04 por ciento de pernoctaciones con respecto al mismo mes de 2011 debido al desplome del turismo nacional,  que se tradujo en un 21,51 % menos de clientes españoles, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

El mes pasado, los hoteles del archipiélago hospedaron a 610.955 viajeros, 30.754 menos que hace un año (-4,79 %).

El sector notó especialmente la caída del turismo nacional, que pasó de 137.790 clientes en noviembre de 2011 a 108.141 en el mismo mes de este año; es decir, 29.649 menos (-21,51 %).

En cambio, el número de clientes extranjeros prácticamente repitió cifras, con un leve descenso respecto a 2011 (-0,21 %), de modo que los hoteles de las islas alojaron a 502.814 viajeros procedentes de otros países (1.105 menos que un año antes).

Como consecuencia de esa disminución de viajeros, las pernoctaciones cayeron de las 4.891.105 registradas en noviembre de 2011 a las 4.693.468 contabilizadas el mes pasado, 197.637 menos.

La mayor parte del retroceso en las pernoctaciones es imputable  al turismo nacional: de hecho, las pernoctaciones realizadas por turistas españoles se desplomaron un 27,38 por ciento, al pasar de 605.455 a 439.666; es decir, 165.789 menos.

De nuevo, el comportamiento de las pernoctaciones de turistas internacionales casi repitió cifras con respecto a un año antes, al cerrar el mes con 4.253.802, 31.849 menos que en 2011 (-0,74 %).

No obstante, los hoteles de Canarias y Madrid fueron los que registraron una mayor ocupación durante el pasado mes de noviembre, con un 67,5 y un 45,8 por ciento, respectivamente, además de los de Baleares, con un 41,8 por ciento.

Según el INE, durante el mes de noviembre se registraron 13,9 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros del país,con un descenso del 5,1 % respecto al mismo mes de 2011, y la estancia media experimentó un descenso del  2,4 por ciento, hasta situarse en 2,9 pernoctaciones por viajero.

Las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se sitúan en las islas y costas. El sur de Tenerife y el sur de Gran Canaria presentan los mayores grados de ocupación de España tanto por plazas (75,77 % y 75,13 %) como por plazas en fin de semana (75,86 % y 75,69 %).

En la isla de Tenerife se registran más de 1,87 millones pernoctaciones en noviembre y en Gran Canaria, 1,33 millones.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son Madrid y Barcelona. En tercer lugar se sitúa San Bartolomé de Tirajana (sur de Gran Canaria), con 901.236 pernoctaciones.

Arona, en Tenerife, alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado de España, con un 79,8 por ciento. Le siguen Mogán (Gran Canaria), con un 77,36 %; Adeje (Tenerife), con un 76,37 %; San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria),  con un 74,44 %; Puerto de la Cruz (Tenerife), con un 68,01 %; Las Palmas de Gran Canaria, con un 65,14 %;  y Tías (Lanzarote), con un 64,46 %.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.