Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DERRIBO RIU OASIS

La licencia del Riu Oasis, pendiente de dos informes

Fátima M. Montesdeoca
Viernes, 14 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

Entre tanto, el Cabildo da a Lopesan hasta el 21 de diciembre para que argumente su solicitud de que sea declarado BIC

[Img #11664]La licencia de obras del derribo del Hotel Gran Palace Riu Oasis está aún pendiente de un informe técnico y uno jurídico, lo que dará lugar a una propuesta de resolución que posteriormente deberá ser elevada a Junta de Gobierno para su aprobación, según explicó a La Expresión el concejal de Urbanismo, Fernando González.

Así pues, el expediente abierto tras la solicitud realizada por Riu se compone de diversos informes y de momento sólo está concluido el primer informe técnico, por lo que aún queda cierto recorrido burocrático antes de que se resuelva, si bien Fernando González insistió en que, con la ley en la mano, el pronunciamiento será previsiblemente favorable.

Este expediente, a pesar del interés que ha suscitado y la confrontación de opiniones entre partidarios y detractores de su derribo, lleva en el Ayuntamiento el mismo recorrido y tratamiento que cualquier otra solicitud de licencia de obras, aseguró.

Durante la tramitación de cualquier expediente se puede pedir subsanar alguna deficiencia, si se trata de una tramitación que transcurre sin requerimiento alguno, su resolución suele tardar entre cuatro y seis semanas, y a partir de ese periodo si hubiera que hacer alguna subsanación.

El Cabildo de Gran Canaria, por su parte, ha notificado a Lopesan que tiene de plazo hasta el próximo 21 de diciembre para enviar las argumentaciones en las que se basa para solicitar que el edificio de Riu sea declarado Bien de Interés Cultural.

Si esta pretensión prosperara, prosiguió González, la licencia de obras podría ser revocada aunque ya estuviera concedida por tratarse de una norma superior, ahora bien, también sería responsabilidad del Cabildo afrontar la indemnización que ello conllevaría por las pérdidas que ello ocasionaría al Grupo Riu.

Entre tanto, la concesión de esta licencia por parte del Ayuntamiento es un “acto reglado” , así que el consistorio se “ha abstraído de la polémica y actuará en derecho”, concluyó

(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.