Entre tanto, el Cabildo da a Lopesan hasta el 21 de diciembre para que argumente su solicitud de que sea declarado BIC
![[Img #11664]](upload/img/periodico/img_11664.png)
Así pues, el expediente abierto tras la solicitud realizada por Riu se compone de diversos informes y de momento sólo está concluido el primer informe técnico, por lo que aún queda cierto recorrido burocrático antes de que se resuelva, si bien Fernando González insistió en que, con la ley en la mano, el pronunciamiento será previsiblemente favorable.
Este expediente, a pesar del interés que ha suscitado y la confrontación de opiniones entre partidarios y detractores de su derribo, lleva en el Ayuntamiento el mismo recorrido y tratamiento que cualquier otra solicitud de licencia de obras, aseguró.
Durante la tramitación de cualquier expediente se puede
pedir subsanar alguna deficiencia, si se trata de una tramitación que
transcurre sin requerimiento alguno, su resolución suele tardar entre cuatro y
seis semanas, y a partir de ese periodo si hubiera que hacer alguna
subsanación.
El Cabildo de Gran Canaria, por su parte, ha notificado a Lopesan que tiene de plazo hasta el próximo 21 de diciembre para enviar las argumentaciones en las que se basa para solicitar que el edificio de Riu sea declarado Bien de Interés Cultural.
Si esta pretensión prosperara, prosiguió González, la licencia de obras podría ser revocada aunque ya estuviera concedida por tratarse de una norma superior, ahora bien, también sería responsabilidad del Cabildo afrontar la indemnización que ello conllevaría por las pérdidas que ello ocasionaría al Grupo Riu.
Entre tanto, la concesión de esta licencia por parte del Ayuntamiento es un “acto reglado” , así que el consistorio se “ha abstraído de la polémica y actuará en derecho”, concluyó
sur | Sábado, 15 de Diciembre de 2012 a las 19:13:04 horas
Esto es un insulto a la inteligencia, como es posible que cualquiera en este pais pueda entorpecer el curso legal de las cosas y que le salga gratis.Si en verdad se va agastar un solo centimo en concluir si el Oasis es un bien cultural o no, deberian ir todos al parvulario y aprender a leer y escribir que buena falta les hace.Si en Canarias estamos tan cortitos de monumentos y edificios con solera, querer que el Oasis lo sea y que encima lo apoyen los arquitectos,suena a cachondeo.Declarenlo PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, total ,una vez metidos en harina.........................
Accede para votar (0) (0) Accede para responder