Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIO AMBIENTE

La restauración de Juncalillo del Sur avanza con la plantación de vegetación autóctona

LA EXPRESIÓN | NVM
Miércoles, 12 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo procede a la sustitución de plantas invasoras por flora autóctona, como primera fase para la rehabilitación de la zona

[swf object]El proyecto de restauración ambiental de Juncalillo del Sur, franja costera situada en el triángulo entre Juan Grande, Castillo del Romeral y El Aeroclub, avanza con la sustitución de plantas invasoras por vegetación autóctona, acción de gran relevancia en la conservación medioambiental, de la que ya se han retirado más de mil camiones de tuneras y residuos.

Así lo ha afirmado este miércolesen una visita a la zona la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, María del Mar Arévalo,  quien recordó que todas las acciones que se llevan a cabo "están recogidas en el planeamiento medioambiental y urbanístico, y cuentan con todos informes y autorizaciones pertinentes”.

El proyecto para la restauración ambiental de este lugar de interés científico ha sido adjudicado por 325.000 euros, y destacan la retirada de acúmulos de áridos, la eliminación de losas de hormigón, reposición de berma litoral, restauración del saladar, ocultamiento de muro de carga y la eliminación de pistas no autorizadas, entre otras actuaciones.

Una de las claves para la rehabilitación del Juncalillo del Sur es la conservación de la vegetación oriunda que ha tenido un largo plazo para adaptar su forma de vida a las características de la localidad y optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales que la rodean.

Por otra parte, también se contemplan medidas de control del tráfico rodado, permitiendo únicamente el acceso de los trabajadores relacionados con la única construcción que permanecerá en pie en esta área de especial protección, una fábrica dedicada al tratamiento de los productos industriales obtenidos de los cultivos del tomate.

(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.