Así lo ha advertido Paulino Rivero en su "blog"
![[Img #11578]](upload/img/periodico/img_11578.jpg)
Así lo ha advertido Paulino Rivero en su "blog", en el que también indica que le llama la atención "la escasa o nula visión de Estado" con la que el Gobierno de España ha interpretado lo ocurrido en las elecciones catalanas.
Paulino Rivero señala que le sorprende esta visión porque "contradiciendo la euforia de los populares, una lectura de Estado concluye necesariamente en que los resultados del 25-N, lejos de desactivar el encontronazo Estado-Cataluña, lo que hará es agravarlo aún más".
"Sin embargo, a la vista está que hay quienes disfrazando de éxito de partido un fracaso de modelo de Estado han alimentado una simplificación casi futbolística de lo ocurrido, y con esos ingredientes anuncian en la noche electoral que el retroceso de CiU implica una victoria por goleada al soberanismo en Cataluña", añade.
Para Paulino Rivero, el soberanismo "no ha dado un solo paso atrás" y se olvida "o se silencia interesadamente" que desde la óptica del Estado lo ocurrido en Cataluña y lo que esté por venir cuando eche a andar la legislatura en Euskadi anuncia un recrudecimiento de las tensiones territoriales en España.
También se equivocan, prosigue Rivero, quienes "han salido en tromba a exigir que en las islas dejemos de demandar un mayor peso de Canarias en las decisiones estratégicas, o que se incremente nuestra capacidad para gestionar nuestro presente y futuro, fortalecer nuestras instituciones y adelgazar de forma significativa la presencia de la Administración periférica del Estado".
Reitera que ha exigido y seguirá exigiendo "menos dependencia del Estado y más competencias para generar economía y empleo, para multiplicar nuestra acción en las islas y en el espacio geopolítico que ocupamos".
"Y, en esa dirección, estaremos muy atentos al proceso de diálogo que se abrirá en Cataluña y Euskadi para que también Canarias avance hacia un mayor autogobierno aprovechando las posibilidades que brinda el marco constitucional", precisa.
En España se van a ofrecer respuestas excepcionales para afrontar situaciones igualmente excepcionales, y Canarias no debe mirar hacia otro lado ni desaprovechar la ocasión cuando eso ocurra, indica el presidente autonómico, para quien es precisamente la Administración General del Estado la que sufre "elefantiasis".
"Más Canarias y menos Estado. Ese es el camino: menos dependencia, más descentralización. El Archipiélago necesita un impulso en esa dirección, y no vamos a parar hasta lograrlo", puntualiza Paulino Rivero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124