El PP está listo para gobernar "mañana mismo" en Canarias ante la "inactividad reformista" de los partidos que sustentan este Ejecutivo regional
Así lo ha expuesto al término del último comité ejecutivo regional del año del PP en Canarias, su presidente, José Manuel Soria, quien ha opinado que la deriva política e institucional en la que, a su juicio, se encuentran inmersos los socios de gobierno en las Islas hace que esta legislatura pueda darse por perdida.
Tras recordar que el PP fue la fuerza más votada en Canarias en las últimas elecciones autonómicas, Soria ha expuesto las diez medidas prioritarias que este partido está dispuesto a aplicar desde que gobierne en las Islas, una región en la que, según ha asegurado, "no estará en ninguna operación de inestabilidad" que afecte a su Ejecutivo.
En opinión de Soria, los partidos que sustentan el Gobierno canario deben dar "un giro copernicano" a la política, en su opinión errática, que desarrollan en el actual contexto de crisis, y a su "postura de cerrazón" ante cualquier posibilidad de diversificación económica, como la que, según ha dicho, ofrecen las prospecciones petrolíferas, porque, de lo contrario, "las cosas empeorarán" en las Islas.
Lo primero que está dispuesto a hacer el PP si gobierna en Canarias es "restablecer la normalidad institucional" en lo que concierne a las relaciones con el Ejecutivo español, ha anunciado Soria, quien ha sumado a esa prioridad la de disminuir en un 30 % la estructura administrativa del Gobierno canario, de forma que pase de 9 a 6 consejerías, de las que dependan otras tantas viceconsejerías.
En tercer lugar, el plan de prioridades de gobierno del PP en Canarias incluye la de convocar a los agentes sociales y económicos de las Islas, "no para una foto más, sino para abordar con ellos la situación del archipiélago".
El líder de los populares canarios ha anunciado como cuarta prioridad la de reunir a los colectivos de trabajadores de la sanidad y la educación pública y los relacionados con la dependencia "para escucharles e intentar llegar a acuerdos" antes de tomar decisiones que les afecten.
De igual forma, el PP llegaría a un acuerdo con el operador privado que explota la Radiotelevisión Canaria para proceder a su privatización, "ahora que la ley lo permite", un proceso en el que "tendría en cuenta la situación de sus trabajadores".
![[Img #11562]](upload/img/periodico/img_11562.jpg)
En la misma línea, el PP canario trataría de llegar a un acuerdo con el Ministerio del Interior que permitiera "integrar" a la plantilla de la Policía Canaria en los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
En séptimo lugar, los populares acometerían una "drástica" reducción del sector público en Canarias, lo que supondría la eliminación "de verdad" de empresas, agencias y fundaciones.
Además, el PP promovería desde el Ejecutivo canario, y junto a la Fecai y la Fecam, un grupo de trabajo cuyo único objetivo sería el de abordar la reforma de las administraciones públicas en las Islas.
Dar prioridad a la reforma del Régimen Económico y Fiscal "bajo la percha de la ultraperificidad" para posicionar a Canarias como "la plataforma comercial y de inversiones para África" y constituir, exclusivamente con profesionales, un grupo de trabajo que analice si es necesario reformar el sistema electoral canario, son otros de los objetivos inmediatos del PP.
Soria ha subrayado que el Grupo Popular en el Parlamento canario encuentra interlocución en "personas" de CC y del PSC-PSOE, y ha destacado que, sin embargo, la dirección del Gobierno canario ha perdido esa interlocución con los partidos que lo sustentan.
si, si... | Sábado, 08 de Diciembre de 2012 a las 18:35:29 horas
Como sea para hacer lo mismo que en el Ayto. de Las Palmas, no hace falta....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder