La delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha reconocido hoy el esfuerzo que todas las administraciones públicas hacen para salir de la actual crisis económica y las ha alentado a sumar esfuerzos en beneficio de los ciudadanos
En ese sentido, ha mencionado el esfuerzo de austeridad y de control
del déficit y del gasto público que realizan comunidades autónomas,
cabildos y ayuntamientos.A pesar de no ser una tarea fácil dada la situación actual, "se está actuando con rigor y responsabilidad", ha dicho Hernández Bento durante un acto institucional de celebración del 34 aniversario de la Constitución Española.
Asimismo, la delegada del Gobierno ha evocado el espíritu de consenso que permitió la Carta Magna y ha invitado a "remar juntos en la misma dirección", así como a dejar atrás "enfrentamientos estériles que en lugar de tender puentes lo que hacen es separarnos".
A su juicio, es necesario "optar por la búsqueda de puntos de encuentro y posturas comunes, para que, pese a las dificultades, podamos construir un futuro mejor".
La delegada del Gobierno considera que desde todas las administraciones, "independientemente del color político, se está haciendo todo lo posible para conseguirlo".
En su opinión, todas las instituciones tiene algo que aportar para que el espíritu de concordia y unidad que engendró la Constitución "permanezca con nosotros y se convierta en un valor fundamental en un momento de adversidad".
Las administraciones deben dar ejemplo a la sociedad, ya que los ciudadanos han sido los primeros en soportar el esfuerzo y el sacrificio que ha impuesto la crisis, ha dicho Hernández Bento durante su discurso con motivo del Día de la Constitución.
Aunque sanear las cuentas públicas es una condición necesaria para el crecimiento económico y la creación de empleo, no es suficiente, razón por la que el Gobierno ha acometido diversas reformas para impulsar la economía.
Según la delegada del Gobierno, el Estado mantiene una actitud de colaboración con todas las Comunidades Autónomas y el resto de administraciones con el fin de salir cuanto antes de la crisis y crear empleo, una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos.
Además de las numerosas reformas estructurales que el Gobierno ha puesto en marcha con el objetivo de hacer más competitiva la economía, el Gobierno prepara otras, como la de la Administración Pública, la del Sistema de Pensiones o la de la educación, ha dicho Hernández Bento.











Jose Valle Conde | Viernes, 07 de Diciembre de 2012 a las 06:59:16 horas
Conmemorar el 34 aniversario, día de la Costitución, es recordar lo que tanto costó a los españoles. Vidas, sangre, sudor y lágrimas. Pasado el tiempo, comprobamos que nuestros políticos no garantizan un orden económico y social justo. No asegura un digna calidad de vidacalidad de vida. Es cierto que las Cortes aprobaron y el pueblo lo ratificó. Pero el poder Ejecutivo incumplió y vulnera muchos de los derechos reconocidos en la C.
Se propugna como valor superior la JUSTICIA. ¿Hay realmente justicia en España?...
Si el pueblo es soberano, ¿ porque no lo respetan cuando se manifiesta en contra de lo que dicta el Gobierno de turno?..
¿ Por qué se excluye la iniciativa legislativa popular para la reforma constitucional? Si el pueblo es soberano del que emanan los poderes del Estado. ¿Por qué el pueblo no puede decidir la reforma constitucional...
Todo ha cambiado desde 1978. Por la tanto la Constitución hay que reformarla y adaptarla a los tiempos presentes y futuros..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder