Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ORDENANZA DEL LITORAL

La sanción a los bañista que no respeten las advertencias evitará desgracias

EFE | San Bartolomé de Tirajana
Miércoles, 05 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 8

La ordenanza del litoral estipula infracciones leves, graves y muy graves, con sanciones y multas que pueden llegar hasta los 3.000 euros, en función de la gravedad

[Img #11525]El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, ha defendido hoy que las sanciones que se impondrán a quien se bañe en sus playas con bandera roja garantizan respeto a las indicaciones de los socorristas y evitarán desgracias que dañan la imagen del destino turístico.

"Hasta ahora muchos bañistas residentes y turistas hacían caso omiso a las advertencias sobre el peligro que corren si entraban en al agua cuando estaba prohibido. Ahora se lo pensarán para evitar la sanción", ha indicado a Efe el regidor municipal.

Desobedecer una bandera roja de prohibido el baño es una conducta calificada como grave en la nueva ordenanza que regula los usos del litoral en este municipio turístico de Gran Canaria y puede ser sancionada con multas de entre 750 y 1.500 euros, según ha aprobado el pleno de la Corporación, por unanimidad, esta semana.

La ordenanza reúne todos los bandos que prohibían determinadas prácticas en la zona de litoral pero, además, introduce como novedad la posibilidad de sancionar a personas que cometan infracciones.

En este sentido, Pérez ha recordado que hasta ahora, algunos bañistas imprudentes, vendedores ambulantes o personas que ofrecen masajes ilegales en la playa simulaban obedecer a los agentes de la autoridad, pero a las dos horas cometían las mismas faltas.

"Una bandera roja se pone por algo, no se hace de manera caprichosa", ha subrayado Pérez, quien sostiene que la amenaza de sanción evitará posibles consecuencias indeseadas y que repercuten en la imagen de San Bartolomé de Tirajana como destino turístico.

La ordenanza del litoral estipula infracciones leves, graves y muy graves, con sanciones y multas que pueden llegar hasta los 3.000 euros, en función de la gravedad.
(8)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.