El incidente se produjo sobre las 9.00 horas en esa subestación del Barranco de Tirajana y provocó que se desconectaran varios grupos de generación de la central eléctrica de Juan Grande
El apagón que ha sufrido Gran Canaria esta
mañana debido a una avería en la subestación del Barranco de Tirajana ha
dejado sin luz temporalmente a unos 200.000 clientes en toda la isla,
aproximadamente el 45 por ciento de los 450.000 abonados que tiene
Endesa en su territorio.
Fuentes de Endesa y de Red Eléctrica de España han indicado a Efe que el incidente se produjo sobre las 9.00 horas en esa subestación del sur de la isla y provocó que se desconectaran varios grupos de generación de la central eléctrica de Juan Grande, donde quedaron sin servicio equipos que suministran 210 megawatios de potencia.
Como consecuencia de ello, casi la mitad del territorio de Gran Canaria se quedó sin electricidad, en una situación que se repuso pasados pocos minutos en algunas zonas de la capital, pero que tuvo sin luz dos horas a numerosos clientes en el resto de la isla.
Los últimos en recuperar la electricidad fueron unos 3.000 clientes de la zona comprendida entre Telde y Valsequillo.
Sobre las 11.10 horas, el incidente se dio por solucionado y todos los clientes de la isla recuperaron el suministro de energía, según coinciden las dos compañías implicadas en el apagón.
Sin embargo, discrepan sobre a quién corresponde la responsabilidad de la avería, porque mientras Red Eléctrica asegura que se produjo en unas instalaciones "compartidas" por las dos empresas, Endesa recalca que el incidente ocurrió en instalaciones de alta tensión que corresponden "en exclusiva" a REE.
Este es el segundo gran apagón que se produce esta semana en Gran Canaria, tras el ocurrido el lunes, que afectó entre 19.30 y las 21.00 horas a miles de clientes en Telde, Santa Brígida y San Mateo por otra incidencia en la misma subestación (Barranco de Tirajana).
Fuentes de Endesa y de Red Eléctrica de España han indicado a Efe que el incidente se produjo sobre las 9.00 horas en esa subestación del sur de la isla y provocó que se desconectaran varios grupos de generación de la central eléctrica de Juan Grande, donde quedaron sin servicio equipos que suministran 210 megawatios de potencia.
Como consecuencia de ello, casi la mitad del territorio de Gran Canaria se quedó sin electricidad, en una situación que se repuso pasados pocos minutos en algunas zonas de la capital, pero que tuvo sin luz dos horas a numerosos clientes en el resto de la isla.
Los últimos en recuperar la electricidad fueron unos 3.000 clientes de la zona comprendida entre Telde y Valsequillo.
Sobre las 11.10 horas, el incidente se dio por solucionado y todos los clientes de la isla recuperaron el suministro de energía, según coinciden las dos compañías implicadas en el apagón.
Sin embargo, discrepan sobre a quién corresponde la responsabilidad de la avería, porque mientras Red Eléctrica asegura que se produjo en unas instalaciones "compartidas" por las dos empresas, Endesa recalca que el incidente ocurrió en instalaciones de alta tensión que corresponden "en exclusiva" a REE.
Este es el segundo gran apagón que se produce esta semana en Gran Canaria, tras el ocurrido el lunes, que afectó entre 19.30 y las 21.00 horas a miles de clientes en Telde, Santa Brígida y San Mateo por otra incidencia en la misma subestación (Barranco de Tirajana).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173