El pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy por unanimidad prorrogar hasta el 31 de mayo de 2013 la moratoria turística, que en principio iba a caducar el 13 de diciembre de este año
Los
cuatro grupos políticos tomaron esta decisión para evitar el vacío legal
que se produciría desde el 13 de diciembre hasta la entrada en vigor de
la futura ley de renovación y modernización turística de Canarias, que
está pendiente de trámite parlamentario y que regula un nuevo modelo de
moratoria.
La vigente ley de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo establecía la vigencia hasta el 13 de diciembre, para las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, las autorizaciones previas para los establecimientos alojativos turísticos, conocida como moratoria.
Inicialmente, los grupos habían decidido ampliar el plazo de vigencia de la moratoria hasta el 31 de marzo, pero finalmente han convenido en darse más tiempo, hasta el 31 de mayo, para tramitar y tratar de consensuar el proyecto de ley de renovación y modernización turística de Canarias.
Ese proyecto de ley, que establece un nuevo modelo de moratoria, prevé excepciones en las limitaciones al crecimiento de la planta alojativa, como las vinculadas a la renovación de establecimientos y materialización de plazas procedentes de proyectos de renovación.
También hay excepciones en el crecimiento si se trata de hoteles de categoría cinco estrellas gran lujo o si son establecimientos que provengan de las operaciones de especialización de usos programados por el planeamiento para separar los usos turísticos y residenciales.
La vigente ley de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo establecía la vigencia hasta el 13 de diciembre, para las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, las autorizaciones previas para los establecimientos alojativos turísticos, conocida como moratoria.
Inicialmente, los grupos habían decidido ampliar el plazo de vigencia de la moratoria hasta el 31 de marzo, pero finalmente han convenido en darse más tiempo, hasta el 31 de mayo, para tramitar y tratar de consensuar el proyecto de ley de renovación y modernización turística de Canarias.
Ese proyecto de ley, que establece un nuevo modelo de moratoria, prevé excepciones en las limitaciones al crecimiento de la planta alojativa, como las vinculadas a la renovación de establecimientos y materialización de plazas procedentes de proyectos de renovación.
También hay excepciones en el crecimiento si se trata de hoteles de categoría cinco estrellas gran lujo o si son establecimientos que provengan de las operaciones de especialización de usos programados por el planeamiento para separar los usos turísticos y residenciales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170