Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO

Aprobada la moción de Compromiso para instar al Gobierno a mantener la unidad de cardiopatía infantil

LA EXPRESIÓN
Martes, 04 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura:

La moción aprobada por unanimidad también exige que se amplíe la atención a los enfermos durante la edad adulta

El Pleno de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado, por unanimidad, la moción de Compromiso para instar al Gobierno de Canarias a que mantenga y amplíe la Unidad de Cirugía Cardíaca Infantil del Materno Insular, de forma que puedan ser atendidos los pacientes de cardiopatías congénitas también durante su edad adulta.

La Unidad Cardíaca permanece al espera de que se determine un grupo de trabajo multidisciplinar, después de que el paso mes de octubre la consejera de Sanidad anunciara el cierre.

La Unidad de Cirugía Cardíaca Infantil del Materno Insular se creó en 2001 después de una lucha de trabajadores de la Sanidad Pública y los familiares de los niños que padecían cardiopatías congénitas, que tenían un nivel alto de mortalidad.

 

Desde entonces este servicio único en la especialidad en toda Canarias, ha atendido desde 2007 más de 460 intervenciones, en el año 2011 se trataron 76 niños canarios, 11 de ellos con menos de 30 días de vida, 24 menores de un año, 29 menores de seis años y 12 mayores de seis años.


Cientos de niños se han salvado, y han mejorado su calidad de vida, de tal manera que la ratio media de supervivencia y de éxito en el tratamiento mejora en varios puntos la media europea. Los expertos defienden la continuidad del tratamiento de éstos, sin distinguir la edad infantil de la edad adulta.

 

Los propios pacientes no entienden por qué cuando cumplen 14 años, tienen que ser derivados a otros servicios y hospitales fuera de Canarias que desconocen los antecedentes de su historial.

Es por ello, que la moción aprobada instará al Gobierno canario a aumentar este ratio de edad y mantener un servicio primordial para los niños y jóvenes que padecen esta enfermedad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.