Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RECLAMA MÁS SEGURIDAD PARA LOS INVERSORES

Pérez advierte con Marruecos en el debate sobre el derribo del RIU Oasis

LA EXPRESIÓN
Lunes, 03 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, advirtió hoy de que, “el desarrollo turístico que experimenta Marruecos pone en peligro las inversiones en el sur de la isla”

[Img #11499]En Marruecos para obtener una licencia para la construcción de un hotel en la playa “solo se tarda unos tres meses”, aseguró el primer edil en un comunicado.

“El dinero es muy miedoso y no tiene fronteras, si aquí no garantizamos la seguridad jurídica, el que tenga miedo y no tenga fronteras huirá de nuestro destino”, agregó el alcalde en referencia al polémico derribo del hotel RIU Palace Oasis de Maspalomas.

En su opinión, “si no somos capaces de atraer inversiones externas de inversores privados, no seremos capaces de tener un producto competitivo en pocos años”.

Pérez aprovechó el polémico debate para solicitar al Gobierno de Canarias a que dé “un golpe sobre la mesa, que evite los vaivenes y opiniones” sobre la renovación y modernización del referido hotel.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez pidió al Gobierno de Canarias mayor seguridad jurídica para evitar la fuga de inversores privados en la reconversión turística de Maspalomas.

En ese sentido, Marco Aurelio Pérez sostiene en relación al debate que se ha suscitado en torno a la renovación y modernización del Hotel Oasis, en Maspalomas, que “el ejecutivo regional debe tomar una decisión tajante para garantizar el cumplimento de las garantías jurídicas”.

“Lo que no podemos hacer es estar a los vaivenes y opiniones de terceros respecto que les interese o no a sus negocios”, sostuvo.

Sobre la posición municipal hacia el derribo o renovación del inmueble, insistió en que “las licencias son actos reglados y tenemos la obligación de tramitarlas como tal”.

Asimismo, ha aclarado en cuanto a la supuesta titularidad pública de parte de El Palmeral ocupado por las instalaciones del Hotel Oasis, que en las Normas Subsidiarias de los años ochenta y del Plan General de Ordenación municipal de 1996, aparece como titularidad privada.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.