Las familias que ganan más de 2.400 euros netos al mes pagarán 250 euros por el primer niño, con un descuento del 20 por ciento si tienen un segundo hijo, y de un 30 si tienen un tercer hijo, según la modificación de la ordenanza de precios que regula el servicio de guarderías de San Bartolomé de Tirajana.
Además, en función de las veces que se cobre el salario mínimo interprofesional, las familias que cobren por ejemplo entre 1.864 euros y 2.130 euros pagará 240 euros.
En cambio, quienes ganen neto entre 1.588,53 y 1.864 pagará 220 euros; las que ganen entre 1.300 euros y 2.400 pagarán unos 160 euros al mes, y así en cada tramo hasta la cuota mínima de 130 euros.
“Con esto se pretende adecuar y racionalizar los costes del servicio, que ahora tienen precios del año 1997, y poder mantenerlos no es ningún disparate, ni se trata de una cuota que se salga de lo normal”, explicó el alcalde, Marco Aurelio Pérez.
Ante la negativa de la oposición a apoyar esta iniciativa, Pérez destacó que entendía los criterios políticos de ambos partidos (NC y PSOE), pero aclaró que son precios mucho más bajos que los de las guarderías privadas.
“Si continuamos sin tomar ninguna decisión y manteniendo una posición inmovilista, si no somos capaces de tomar decisiones respecto de la organización y gestión de las guarderías, su muerte está anunciada”, advirtió.
El alcalde recordó que, el Gobierno de Canarias ha advertido que en los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el 2013 no habrá ninguna aportación para las Escuelas Infantiles.
“Si el Ayuntamiento no recibe el millón de euros que recibía del Gobierno de Canarias se generará un mayor déficit en nuestras guarderías, y la única manera que por ahora tenemos para salvarlas es gestionarlas mejor”, agregó.
El Ayuntamiento mantiene operativas tres Escuelas Infantiles, en San Fernando de Maspalomas, Castillo del Romeral y El Tablero, que funcionan con un total de 266 alumnos de cero a tres años, 40 educadores, cinco limpiadoras y 6 cocineras.
El funcionamiento de esas tres Escuelas Infantiles, con una cocina operativa en cada una de ellas y un gasto en personal que se aproxima a los dos millones de euros, suponen en su conjunto un desembolso de cerca de 2.010.000 euros anuales.
Por su parte, los ingresos por las cuotas individuales que abonan los padres no llegan a 345.000 euros (el 17,3%), lo que genera un déficit para las cuentas municipales de cerca de 1.665.377 euros cada año.
Cómo?? | Viernes, 07 de Diciembre de 2012 a las 09:44:13 horas
De vergüenza, alguien que cobra más de 1.300,00€ al mes no debería ni poder optar a una guardería pública y mucho menos 2.400?? Pero que la van a convertir en privada?? Así la piensan mantener?? Quién va a pagar 250 al mes con horarios de funcionarios?? PP pá que os quiero!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder