Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La AEH apoya la propuesta de RIU

JOSÉ MARÍA MAÑARICÚA Domingo, 02 de Diciembre de 2012 Tiempo de lectura:

La Asociación de empresarios hoteleros de la provincia de Las Palmas, AEH apoya la inversión propuesta por Riu Hotels, en aras a la seguridad jurídica, y viabilidad futura de nuestra economía

Para afrontar los retos económicos que nos deparan unos próximos años de incertidumbre económica mundial, es necesario , en el sector turístico motor de la economía canaria, la unidad empresarial. Trabajando todos en defensa de la seguridad jurídica en la inversión, en normas claras y objetivas para todos, que no dependan de lo que uno u otro, opinen, pues esto, solo da oportunidades a nuestros competidores exteriores. En este momento, perderíamos definitivamente el tren de la mejora, la inversión, la emprendeduría, todos los principios y valores que como Asociación defendemos.

En los últimos años, hemos visto como los empresarios grancanarios nos quejábamos de un extenso entramado normativo, existencia de distintas administraciones.. etc que se solapaban a la ahora del otorgamiento de licencias, y que hacían imposible o dilataban enormemente una nueva inversión.

A su vez, oíamos al Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamientos, instando la necesidad de la renovación turística, con objeto de adaptar nuestra planta alojativa a las nuevas demandas de clientes, y nos sacara de las alarmantes cifras del paro existentes, aportando trabajo a miles de canarios en la construcción, y dinamizando otros sectores.

Pues bien, una vez hemos ido consiguiendo que el marco jurídico, y las distintas administraciones se conciencien, y se comprometan a ser más ágiles, incentivando con ello la inversión y el desarrollo económico, en un marco de crisis, en que muchos ni siquiera tienen capacidad para arriesgarse, vemos como una inversión peligra, por la inseguridad jurídica que supone hacerla depender de la expresión en los medios, de distintas líneas de pensamiento, opiniones, o intereses contrapuestos.., y no solo de la normativa de actos reglados, que es la que debe marcar el camino en idénticas condiciones para todos.

ESTO SUPONDRÁ EL FIN DE LA INVERSIÓN, Y CON ELLO DE NUESTRO FUTURO.


Por eso, como Asociación de Empresarios Hoteleros, abogamos, apostamos, y defendemos a aquél que en cumplimiento del marco legal apueste por Canarias, por Gran Canaria, invirtiendo millones de euros en las mejoras de sus productos, en la satisfacción de sus clientes, en la creación de más puestos de trabajo, y en la mejora de las condiciones del mismo para sus trabajadores, en unas instalaciones adecuadas a la normativa actual, y repito, dentro de la legalidad que nos hemos otorgado, que decida libremente, en qué manera debe realizar la inversión.

En un destino maduro como el nuestro, necesitamos ofrecer nuevos productos, que satisfagan la demanda de un cliente más exigente, conocedor de otras ofertas en cercanos mercados emergentes, que demanda nuevas experiencias; nadie mejor que el empresario para conocer estas demandas, y darles solución, afrontando los riesgos empresariales que conlleva. La cuestión es legal y económica, es nuestra supervivencia, de todos, trabajadores, y empresarios. Y en definitiva, de toda la sociedad canaria. Es nuestro futuro.
Y vemos este futuro, con nuestro presidente Fernando Fraile, representando a un grupo de empresarios comprometidos con sus negocios, y con la  sociedad, con ánimo de perdurar en el tiempo, manteniendo los puestos de trabajo, y apoyando a aquellas empresas vengan de donde vengan, que decidan invertir en Gran Canaria, en Canarias, en un momento en que las empresas apuestan por otros destinos, con menores costes laborales y más rápido retorno de la inversión.

Y para todo esto, necesitamos unidad empresarial, apoyo institucional, un ejercicio de responsabilidad social, y una clara, rápida y valiente aplicación del sistema normativo.

Manifestamos nuestro apoyo a Fernando Fraile:


En la representación que ostento, queremos manifestar nuestro apoyo absoluto, a nuestro presidente Fernando Fraile, tanto por nuestra parte, como del resto de asociaciones que forman la Federación de Empresarios de Turismo de Las Palmas.

No es momento de cuestionar la unidad empresarial, y no solo en nuestro sector, la representación o gestión de nuestros intereses, no se logra solo con una estructura asociativa, sino con la convicción de sus miembros de que no hay otra alternativa, la cohesión del empresariado es necesaria y su ruptura, solo da oportunidades a nuestros competidores exteriores.

No se puede negar que la FEHT atraviesa una complicada situación económica, provocada por el impago de muchas cuotas de asociados, que atraviesan una difícil situación, y por el recorte de subvenciones.

No me cabe duda que con las medidas necesarias, y el esfuerzo de todos los que confiamos en que la asociación desarrolla un papel decisivo en la defensa del sector turístico, lo superaremos. Pero en ningún momento, la solución pasa por quedarnos sin un presidente fuerte y representativo como Fernando Fraile.

José María Mañaricua, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros. AEH.
Vicepresidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de las Palmas. FEHT.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.