Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DERRIBO DEL RIU OASIS

Mañaricúa apoya el derribo del RIU y que Fraile siga al frente de la Feht

MARCOS PONTE
Domingo, 02 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El empresario afirma que la inversión peligra por la inseguridad jurídica que supone hacerla depender de la expresión de los medios de comunicación de "distintas líneas de pensamiento"

El empresario José María Mañaricúa participa desde este fin de semana en el debate sobre derribo del hotel RIU Palace Oasis Maspalomas, al mostrar su apoyo “en aras a la seguridad jurídica y viabilidad futura de nuestra economía”, al tiempo que aprovechó para llamar a la unidad empresarial frente a los que piden que deje la Feht.

“Necesitamos unidad empresarial, apoyo institucional, un ejercicio de responsabilidad social y una clara, rápida y valiente aplicación del sistema normativo”, indicó el también presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, AEH, integrada en la Feht, cuyas declaraciones confirman que la petición de salida de Fraile de la Presidencia de la federación está motivada por un desencuentro con el sector que rechaza el derribo.

Como vicepresidente de la federación, Mañaricúa subrayó en un carta que la representación o gestión de “nuestros intereses” no se logra sólo con una estructura asociativa, sino con la convicción de sus miembros de que no hay otra alternativa, por lo que advirtió que, la ruptura “solo da oportunidades a nuestros competidores exteriores”.

“Queremos manifestar nuestro apoyo absoluto a nuestro presidente Fernando Fraile, tanto por nuestra parte, como del resto de asociaciones que forman la Federación de Empresarios de Turismo de Las Palmas”, insistió.

No se puede negar que la FEHT atraviesa una complicada situación económica provocada por el impago de muchas cuotas de asociados, que atraviesan una difícil situación, y por el recorte de subvenciones, reconoció.

Sin embargo, confió en que con las medidas necesarias y el esfuerzo de todos superará esta situación para que la federación mantenga su papel decisivo en la defensa del sector turístico.

En su opinión, la desunión empresarial conllevaría a perder  definitivamente el tren de la mejora, la inversión, la emprendeduría, principios y valores que como asociación “defendemos”.

En los últimos años, “hemos visto como los empresarios grancanarios nos quejábamos de un extenso entramado normativo” y existencia de distintas administraciones que se solapaban el otorgamiento de licencias, y que hacían imposible o dilataban “enormemente” una nueva inversión, recordó.

A su vez, “oíamos al Gobierno de Canarias, Cabildo y ayuntamientos, instando la necesidad de la renovación turística con objeto de adaptar nuestra planta alojativa a las nuevas demandas de clientes, y nos sacara de las alarmantes cifras del paro existentes, aportando trabajo a miles de canarios en la construcción, y dinamizando otros sectores”.

Medios

Una vez “conseguido que el marco jurídico y las distintas administraciones se conciencien, vemos como una inversión peligra por la inseguridad jurídica que supone hacerla depender de la expresión en los medios de comunicación de distintas líneas de pensamiento”, precisó.

Futuro

Mañaricúa abogó por apostar y defender a aquél que, en cumplimiento del marco legal apueste por Canarias, por Gran Canaria, invirtiendo millones de euros en las mejoras de sus productos, en la satisfacción de sus clientes, en la creación de más puestos de trabajo, y en la mejora de las condiciones del mismo para sus trabajadores.

“En un destino maduro como el nuestro”, añadió, “necesitamos ofrecer nuevos productos que satisfagan la demanda de un cliente más exigente, conocedor de otras ofertas en cercanos mercados emergentes, que demanda nuevas experiencias; nadie mejor que el empresario para conocer estas demandas, y darles solución”.
(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.