El adelgazamiento de España
A día de hoy son pocos a los que les queda la duda de los motivos reales que movieron a los sindicatos a realizar esta jornada de huelga del pasado 14 de noviembre
A día de hoy son pocos a los que les queda la duda de los motivos reales que movieron a los sindicatos a realizar esta jornada de huelga del pasado 14 de noviembre. Su única motivación se llama subvenciones, que han caído en torno al 70% y aún así nos cuestan al año unos 1.000 millones de euros, un pellizco que ya quisieran para sí en una décima parte muchas organizaciones que sí están dispuestas a trabajar por el bien de España y no esta caterva de personajes subvencionados, de mesa chaflaneras y barquitos bálticos.
No vamos a ocultar que la situación de España es, a fecha de hoy, un completo disparate, con un Gobierno desnortado que sólo sabe mirar a Berlín y a Bruselas en busca de la aprobación de unas reformas que están siendo contraproducentes. Nuestro país es como ese paciente que pesaba 200 kilos y al que se le ha quitado de un día para otro toda alimentación. A lo sumo recibe unos caramelillos para diabéticos y unas papillas que necesariamente contribuyen a padecer una avitaminosis brutal. Se quiere reducir todo el perímetro y la barriga del déficit en cuestión de año y medio o dos y lo que se puede conseguir es certificar la defunción del enfermo por inanición.
Aquí está claro que hay que adelgazar, que se está haciendo, pero la dieta es mortal de necesidad. Había que haber empezado por esos salarios tan altos que cobran nuestros políticos del Congreso, los coches oficiales, las subvenciones a los partidos políticos y a los sindicatos, acabar con la sangría económica de las televisiones autonómicas o las empresas públicas. Lo que sí queda claro es que los únicos médicos que no están capacitados para operar ni siquiera dar un diagnóstico de la situación de España son los doctores Toxo y Méndez. Ellos sufren el mal de las subvenciones y es casi una dolencia incurable.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Adolfo | Miércoles, 21 de Noviembre de 2012 a las 11:26:34 horas
Enhorabuena por sr. Alonso por este artículo con opiniones que todos pensamos y pocos se atreven a publicar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder