La Cámara rechaza de nuevo los Presupuestos de 2013 por el “tratamiento discriminatorio y vejatorio” que hacen a Canarias
Con los Presupuestos
estatales de 2013 de fondo, nacionalistas y conservadores se enzarzaron
en el Parlamento en un debate sobre el incremento del sentimiento
separatista e independentista que las políticas del Gobierno del PP
están asentando en distintas comunidades autónomas, incluida Canarias.
Así, el presidente del Grupo Nacionalista (CC-PNC-CCN), José Miguel González, ha acusado hoy en el Parlamento al “Gobierno insensato presidido por Mariano Rajoy” de que “exista una corriente de opinión que pone en cuestión el marco de integración de Canarias en el Estado”.
“¿Somos colonia o somos comunidad autónoma?”, se preguntó en la tribuna de oradores antes de recordar que “la insensibilidad y el maltrato de España recuerda a los momentos convulsos que culminaron en la independencia de las colonias americanas de una Metrópoli que no les hacía ni caso”.
Estas advertencias del presidente parlamentario de los nacionalistas se lanzaron desde la tribuna de oradores durante el debate de una iniciativa que, por enésima vez, pretendía que el PP se adhiriera al “rechazo del Parlamento al tratamiento discriminatorio y vejatorio que en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 se hace a Canarias”.
CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN
Además, la propuesta, que ha salido adelante con los votos de los grupos del Pacto y del Mixto, solicita directamente a Rajoy que corrija mediante enmiendas en el trámite en las Cortes el Proyecto de Presupuestos para 2013, “dando cumplimiento a los preceptos de las leyes de Régimen Especial de Canarias, respetando dentro del bloque de constitucionalidad la disposición adicional tercera de la Constitución española y al artículo 46 del Estatuto de Autonomía de Canarias”.
González insistió en que el PP canario “se está equivocando de enemigo, porque mira a los bancos del Gobierno, pero se están convirtiendo en los enemigos del pueblo canario”.
“Es un trato vejatorio por parte del Estado que nos obliguen a tener un papelito para poder viajar”, insistió González.
El portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber, que calificó de “absoluta frivolidad política” la iniciativa, recordó que lo que se está pidiendo es similar a “si el Cabildo de Gran Canaria solicitara la independencia porque no está de acuerdo con el reparto de los tributos del REF”.
El Jaber incluso recordó que “mucha gente ni siquiera cree que CC sea nacionalista, sino insularista”, por lo que difícilmente podrá liderar un movimiento hacia la independencia quienes “se conformaron con gente que venía del franquismo y con otros que eran comunistas”.
“Yo no estoy liderando la independencia, yo lo que digo es que ustedes están incitando a la gente a gritarles por sus vejaciones, como pasó en ese momento”, replicó González.
RESPETAR A LAS MINORÍAS
Según González, “ustedes no están cumpliendo con el juramento de defender los intereses de este pueblo”, porque “una democracia es saber respetar a las minorías, y se han confundido al creer que con una mayoría absoluta pueden hacer lo que les de la gana”.
“Han elegido un momento oportunista, pero es poco serio y no creo que esto sea lo que necesita el pueblo canario, por lo que les pido a los diputados de CC y del PSC a que cambien a este Gobierno”, dijo El Jaber.
En este ambiente, el portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Grupo Mixto, Román Rodríguez, aseguró que cuando una persona como González, “sin el que no se entendería buena parte de la creación de la estructura autonómica” del Archipiélago, advierte sobre el riesgo de ruptura, “yo me preocuparía”.
“El modelo de descohesión social y territorial que se está construyendo no es un problema menor, porque esta crisis está afectando a la convivencia”, insistió Rodríguez.
Por ello, “y al margen del tono”, recordó al PP que lo que proponía el Pacto “es respetar la Ley y la Constitución”, por lo que “deberían echar una mirada a la propuesta, que nosotros suscribimos porque no dice nada extraño ni se saltan las normas”.
Un apoyo que, evidentemente, suscribió el socio de CC en el Pacto de Gobierno y que el socialista Emilio Mayoral tradujo en su crítica a la enmienda del PP, en la que se pretendía que el Parlamento “apoya, por sus repercusiones positivas para Canarias”, el Presupuesto del Estado para 2013.
“Esto es una burla, un sarcasmo intolerable, y deberían ustedes retirarlo porque eso queda escrito”, aconsejó Mayoral a los conservadores.
Así, el presidente del Grupo Nacionalista (CC-PNC-CCN), José Miguel González, ha acusado hoy en el Parlamento al “Gobierno insensato presidido por Mariano Rajoy” de que “exista una corriente de opinión que pone en cuestión el marco de integración de Canarias en el Estado”.
“¿Somos colonia o somos comunidad autónoma?”, se preguntó en la tribuna de oradores antes de recordar que “la insensibilidad y el maltrato de España recuerda a los momentos convulsos que culminaron en la independencia de las colonias americanas de una Metrópoli que no les hacía ni caso”.
Estas advertencias del presidente parlamentario de los nacionalistas se lanzaron desde la tribuna de oradores durante el debate de una iniciativa que, por enésima vez, pretendía que el PP se adhiriera al “rechazo del Parlamento al tratamiento discriminatorio y vejatorio que en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 se hace a Canarias”.
CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN
Además, la propuesta, que ha salido adelante con los votos de los grupos del Pacto y del Mixto, solicita directamente a Rajoy que corrija mediante enmiendas en el trámite en las Cortes el Proyecto de Presupuestos para 2013, “dando cumplimiento a los preceptos de las leyes de Régimen Especial de Canarias, respetando dentro del bloque de constitucionalidad la disposición adicional tercera de la Constitución española y al artículo 46 del Estatuto de Autonomía de Canarias”.
González insistió en que el PP canario “se está equivocando de enemigo, porque mira a los bancos del Gobierno, pero se están convirtiendo en los enemigos del pueblo canario”.
“Es un trato vejatorio por parte del Estado que nos obliguen a tener un papelito para poder viajar”, insistió González.
El portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber, que calificó de “absoluta frivolidad política” la iniciativa, recordó que lo que se está pidiendo es similar a “si el Cabildo de Gran Canaria solicitara la independencia porque no está de acuerdo con el reparto de los tributos del REF”.
El Jaber incluso recordó que “mucha gente ni siquiera cree que CC sea nacionalista, sino insularista”, por lo que difícilmente podrá liderar un movimiento hacia la independencia quienes “se conformaron con gente que venía del franquismo y con otros que eran comunistas”.
“Yo no estoy liderando la independencia, yo lo que digo es que ustedes están incitando a la gente a gritarles por sus vejaciones, como pasó en ese momento”, replicó González.
RESPETAR A LAS MINORÍAS
Según González, “ustedes no están cumpliendo con el juramento de defender los intereses de este pueblo”, porque “una democracia es saber respetar a las minorías, y se han confundido al creer que con una mayoría absoluta pueden hacer lo que les de la gana”.
“Han elegido un momento oportunista, pero es poco serio y no creo que esto sea lo que necesita el pueblo canario, por lo que les pido a los diputados de CC y del PSC a que cambien a este Gobierno”, dijo El Jaber.
En este ambiente, el portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Grupo Mixto, Román Rodríguez, aseguró que cuando una persona como González, “sin el que no se entendería buena parte de la creación de la estructura autonómica” del Archipiélago, advierte sobre el riesgo de ruptura, “yo me preocuparía”.
“El modelo de descohesión social y territorial que se está construyendo no es un problema menor, porque esta crisis está afectando a la convivencia”, insistió Rodríguez.
Por ello, “y al margen del tono”, recordó al PP que lo que proponía el Pacto “es respetar la Ley y la Constitución”, por lo que “deberían echar una mirada a la propuesta, que nosotros suscribimos porque no dice nada extraño ni se saltan las normas”.
Un apoyo que, evidentemente, suscribió el socio de CC en el Pacto de Gobierno y que el socialista Emilio Mayoral tradujo en su crítica a la enmienda del PP, en la que se pretendía que el Parlamento “apoya, por sus repercusiones positivas para Canarias”, el Presupuesto del Estado para 2013.
“Esto es una burla, un sarcasmo intolerable, y deberían ustedes retirarlo porque eso queda escrito”, aconsejó Mayoral a los conservadores.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208