Manuel Marcos sostiene que a la hora de elaborar los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2013, “antes de cargar contra nuestra sanidad y educación, tenemos que revisar determinadas políticas que no son fundamentales, así como algunos incentivos a determinados sectores empresariales que no se están reflejando en la creación de empleo"
El portavoz de Economía
del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Marcos Pérez, considera
“urgente” en un comunicado "la puesta en marcha por el Gobierno de
España de un plan de choque para las Islas ante la actual situación de
desempleo y las altas cifras de exclusión social que padece el
Archipiélago". A su juicio, las acciones del Gobierno del PP en Canarias “están ahondando en la brecha de la desigualdad: un 33,8 por ciento de personas se encuentra en riesgo de pobreza -12 puntos sobre la media del Estado- y más del 33 por ciento en situación de desempleo -8 puntos sobre la media estatal-, lo que nos está llevando a un callejón sin salida”.
El también vicesecretario de Asuntos Políticos y Comunicación de los socialistas canarios subraya que “cualquier gobierno serio y responsable ya habría adoptado medidas excepcionales ante esta situación, pero lo que está haciendo el PP con Canarias es inasumible y extremadamente grave, pues opta por acciones que conllevan más destrucción de empleo, en vez de inyectar dinero para reactivar la economía”.
Pérez indica que el recorte de 575 millones de euros que tiene que efectuarse en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma “como consecuencia del tijeretazo en los ingresos que el Gobierno de España del PP transfiere a Canarias, unido al déficit acumulado en nuestro sistema de financiación de 800 millones de euros, hace prácticamente inviable la elaboración de los presupuestos sin tocar el núcleo de los servicios básicos: sanidad, educación y servicios sociales”.
El diputado del PSOE remarca que la difícil coyuntura económica “está afectado sobremanera a los canarios, debido a las debilidades de nuestro tejido productivo, cuyo origen está en la lejanía e insularidad de la Comunidad Autónoma”.
Recuerda que esto ha hecho que la Unión Europea reconozca a Canarias un trato diferenciado como región ultraperiférica.
“Si el Gobierno de Rajoy no corrige el rumbo que lleva, seguiremos en esta situación en que peligra la cohesión social en las Islas, con las graves consecuencias que lleva aparejadas”, advierte Manuel Marcos Pérez, quien rechaza que el ajuste impuesto desde el Estado “deba cargar sobre el empleo público”.
Al respecto, señala que en España, el 14 por ciento de los empleos perdidos en el último año son en el sector público, “y estamos hablando de comedores escolares, colegios, centros de salud, hospitales, etcétera”.
El parlamentario del PSOE sostiene que a la hora de elaborar los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2013, “antes de cargar contra nuestra sanidad y educación, tenemos que revisar determinadas políticas que no son fundamentales, así como algunos incentivos a determinados sectores empresariales que no se están reflejando en la creación de empleo”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208